Este martes, Yolanda Díaz, quien ocupa el cargo de vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, ha solicitado al PP que defina su posición respecto a la propuesta de disminución de la jornada laboral, y esclarezca si la «rechazará» como ocurrió con la reforma laboral anteriormente.
En una conferencia de prensa realizada en Sevilla, acompañada por Gilbert Houngbo, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el contexto de la Conferencia Internacional sobre la financiación al desarrollo, Díaz ha mencionado que la discusión en el Congreso de los Diputados sobre la reducción a 37,5 horas semanales de la jornada laboral se llevará a cabo antes de finalizar el periodo de sesiones actual. También destacó que este debate será decisivo para «saber quién está del lado de 8 millones y medio de trabajadores y trabajadoras en nuestro país y quién no».
Además, Díaz ha subrayado que los 137 miembros del PP en el Congreso «tienen la oportunidad de demostrar si realmente representan un apoyo para la clase trabajadora del país, o si actuarán como en el caso de la reforma laboral», donde optaron por rechazar y «tumbarla».
«Vamos a ver si lo que hace es lo que pasó con la reforma laboral, que fue votar que no y tumbarla», comentó Yolanda Díaz, reiterando que su ministerio continúa «trabajando» para lograr la implementación de esta reducción laboral.
«El debate se va a dar, y los españoles y las españolas tienen derecho a saber quién está del lado de los trabajadores y las trabajadoras y quién no; es muy sencillo», enfatizó la vicepresidenta segunda.
Respecto a los próximos datos de desempleo, que serán publicados mañana, Díaz adelantó, sin ofrecer detalles, que estos demostrarán que «el Gobierno central gestiona bien, que las políticas sociales van bien y que la economía en nuestro país va bien gracias a que tenemos un mercado de trabajo que funciona bien».
















