Es Noticia |
EEUU Democracia Zelenski Palestina Euskadi-palestina Plan Estatal de Vivienda Palestina DSA Bfm tv Depresión claudia Aitor Esteban Riazán Investigación Seguridad Netanyahu San mamés Líbano Ibex 35 Tsjc Mediterráneo
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

Tras la votación del primer paquete de simplificación regulatoria en el Parlamento Europeo, Demócrata entrevista a los eurodiputados: Adrián Vázquez (PP), José Cepeda (PSOE) y Jorge Buxadé (Vox)

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
14/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 15/11/2025 - 21:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Parlamento Europeo dio luz verde durante su última sesión plenaria al primer paquete de simplificación regulatoria, conocido como ÓMNIBUS I. Lo que incluye es la reducción de las exigencias climáticas a pequeñas y medianas empresas. En un primer momento, se llegó a un principio de acuerdo entre los grupos que conforman la “mayoría proeuropea”, Populares, Socialistas y Liberales, para aprobarlo. Sin embargo, tras una ruptura de filas dentro de la familia socialista, el Partido Popular buscó el respaldo de los grupos de ultraderecha para que la medida prosperase.

En concreto, se aprobó la propuesta para que los umbrales de tamaño de las empresas sujetas a las normas de información de sostenibilidad corporativa y diligencia debida se eleven de forma significativa. Su planteamiento pasa por que solo estén obligadas a cumplir con esta medida las compañías que cuenten con más de 1.750 empleados y una facturación anual de 450 millones de euros. El Ejecutivo comunitario planteó en un primer momento que se estableciese la medida en la cifra de mil empleados.

Bruselas cambia sus mayorías: aprueba con la ultraderecha la reducción de los criterios de sostenibilidad para empresas

Bruselas cambia sus mayorías: aprueba con la ultraderecha la reducción de los criterios de sostenibilidad para empresas

Álvaro Villarroel

De la misma forma, los populares querían limitar la información que las grandes compañías pueden solicitar a sus socios comerciales más pequeños. Sobre el plan de transición climática, se pide derogar sus disposiciones por considerarlas desproporcionadas, y se propone el establecimiento de un portal digital único para facilitar el cumplimiento de los informes. Ahora comenzarán unas negociaciones con el Consejo Europeo, que el PP espera que terminen antes de finales de año.

Al terminar la votación, Demócrata entrevistó a los eurodiputados españoles encargados de negociar la iniciativa por parte de sus delegaciones: el eurodiputado popular Adrián Vázquez (1982), el eurodiputado socialista José Cepeda (1968) y el jefe de la delegación española de Vox en el grupo de los Patriotas, Jorge Buxadé (1975).

¿Han cambiado las mayorías en Bruselas?

Adrián Vázquez (PP): Parece que hay grupos a los que antes se les denostaba por ser poco responsables y que hoy han votado lo que ha pedido el Partido Popular: menos burocracia, más simplificación para no destruir sectores económicos enteros y permitir que tanto Europa como sus empresas sean competitivas. En cambio, el grupo socialista, que ya bloqueó el voto del acuerdo hace un mes, hoy ha quedado fuera por sus problemas internos y su radicalidad ideológica. Gracias al Partido Popular Europeo, este acuerdo será mucho mejor para Europa y para sus empresas.
José Cepeda (PSOE): En términos generales, ha sido un punto de inflexión en la visión que veníamos desarrollando en los últimos años. Este posicionamiento deja en evidencia una estrategia que puede ser preocupante. El grupo socialista está a favor de cierta simplificación en algunos aspectos, pero otra cosa es utilizar esa excusa —la piedra que puso Von der Leyen— para desregular. Estamos a favor de simplificar, no de desregular. Este es el primer paso hacia la desregulación de materias muy importantes. El “Ómnibus I” tiene un compromiso ético con las cuestiones sociales.
Jorge Buxadé (VOX): Eso de la “mayoría proeuropea” es la forma que tiene la burbuja de Bruselas de justificarse. La mayoría siempre la decidieron los europeos el día de las elecciones. Parece que el Partido Popular Europeo ahora se ha dado cuenta de que tiene una mayoría alternativa, y lo ha visto porque se ha visto presionado por la realidad. Ellos no querían: querían seguir en esa gran coalición con socialistas, verdes y progresistas de toda Europa. Pero se han visto obligados porque sus votantes les están diciendo que no pueden continuar con el Pacto Verde destruyendo empresas. Se dieron cuenta en el último pleno en Estrasburgo, cuando se tumbó su pretensión, y ahora han acabado votando lo que nosotros les exigimos.

¿Cómo valoran el umbral mínimo acordado?

Adrián Vázquez (PP): El umbral no es lo más importante. Llevamos casi cuatro años de negociación para definir cuál era el correcto. Para mí, la clave está en cuántas empresas estarán obligadas a presentar este tipo de información no financiera. Solo las grandes tienen capacidad económica para hacerlo, y aún no sabemos cómo va a funcionar. Lo que no podíamos aceptar era lo que pretendía el grupo socialista y su ponente: imponerlo también a las pymes. No se lo podíamos imponer.  Eso no tenía ningún sentido y habría destruido directamente sus márgenes de beneficio.
José Cepeda (PSOE): La responsabilidad civil ha quedado fuera; se han eliminado los planes climáticos nacionales. Todos estos pasos atrás, junto con el cambio en el ámbito de aplicación —de 1.000 a 1.700 empresas, casi la mitad—, son claramente regresivos. ¿Solo las grandes empresas tienen responsabilidad? En términos generales, son pasos hacia la desregulación. Esto genera inseguridad jurídica e incertidumbre en las propias empresas.
Jorge Buxadé (VOX): Nos parece injusto. Nuestro objetivo sigue siendo derogar todo el Pacto Verde y, por tanto, derogar estas dos directivas: la de responsabilidad corporativa y la de informes. Ese es nuestro objetivo, y lo vamos a conseguir. Creo que incluso en esta legislatura. El Partido Popular Europeo ha dado hoy un paso importante hacia el sentido común, pero le quedan cuatro años para entregarse y disolverse. Está llamado a desaparecer, y los millones de europeos que votan al PP acabarán votando a los patriotas.

¿Qué impacto calculan que tendrá en el ecosistema empresarial español?

Adrián Vázquez (PP): Lo que hemos aprobado hoy afectará a muy pocas empresas españolas —menos de 70, según he visto—, y la mayoría ya cuentan con departamentos de responsabilidad social corporativa muy avanzados y profesionalizados. Por tanto, el impacto será mínimo. Este acuerdo servirá para definir claramente hasta dónde deben ser diligentes las empresas en su respeto al medio ambiente y a los derechos humanos, algo que ya cumplen. Además, ayudará a que sigan siendo competitivas en un mundo globalizado, frente a empresas de países como China, que no respetan ni el medio ambiente ni los derechos humanos como sí lo hacen las nuestras.
José Cepeda (PSOE): El tejido empresarial español está sostenido principalmente por pymes, y la inmensa mayoría está muy comprometida con el medio ambiente. Han adaptado sus modelos energéticos desde hace tiempo. Este compromiso existe, pero ahora se genera incertidumbre.
Jorge Buxadé (VOX): El impacto es que todas esas empresas que antes estaban obligadas y ahora no lo están se ahorrarán aproximadamente un millón de euros al año. ¿Cuántos puestos de trabajo son eso? Ese ahorro permitirá a los empresarios generar más riqueza, crear empleo o incluso subir salarios. Todo esto se ha conseguido gracias a los patriotas.

¿Está la Unión Europea dando un paso atrás en su ambición climática?

Adrián Vázquez (PP): En política hay que hacer las cosas cuando se puede, no cuando se quiere. Ahora necesitamos estabilidad. No podemos pretender avanzar en cinco años lo que correspondería a cuarenta, porque eso nos haría retroceder setenta. Lo importante es avanzar hacia los objetivos climáticos de 2050. Desde el Partido Popular lo tenemos claro: cero emisiones para 2050, pero siguiendo nuestros tiempos. Hay que hacerlo bien, porque si corremos demasiado, destruiremos nuestra economía. No creo que sea un paso atrás, sino una forma de avanzar con equilibrio.
José Cepeda (PSOE): Si el Partido Popular sigue la línea que ha mostrado hoy, sin duda será un paso atrás. Están bastante divididos: hay miembros del PPE, especialmente de países con un fuerte compromiso climático, que no quieren retroceder. Cuando se votaron en Estrasburgo los compromisos climáticos más ambiciosos que los de hoy, hubo parlamentarios populares que querían acercar posiciones con los socialistas. Por eso, cuando se nos critica al PSOE, recordamos que también hay que mirar al PPE. Al final, la política climática forma parte de los pilares de la Unión Europea y debería estar por encima de las ideologías.
Jorge Buxadé (VOX): Yo creo que ahora sí se están dando pasos hacia adelante. Lo que fue un paso atrás fue el Pacto Verde, que ha resultado ser una máquina trituradora de empleos. Dijimos que era un plan de despidos masivos, y así está siendo: fábricas cerrando, empresas haciendo EREs, trabajadores en la calle, también en el sector primario, y ahora van a por el transporte por carretera. Es un desastre. Ahora toca recuperar el camino de la Europa de siempre: empleo, prosperidad y riqueza, olvidándose de los pactos verdes.

Etiquetas: Adrián VázquezEuropaJorge BuxadéJosé CepedaMedio AmbienteÓmnibusParlamento EuropeoPPPSOEVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:59
Internacional

Operativo de ICE en Charlotte busca incrementar la seguridad, según autoridades federales

21:38
Internacional

El ‘Oyvon’ de MSF realiza su primer rescate en el Mediterráneo con 41 migrantes a bordo

21:33
Política

Aitor Esteban reitera el compromiso del PNV con la oficialidad de la selección vasca

21:08
Política

Multitudinaria marcha en Bilbao pide el cese del genocidio antes del partido Euskadi-Palestina

21:02
Demócrata

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
La UCO apunta a que Aldama influyó a través de Koldo en los contratos públicos en pandemia de Canarias

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Foto de archivo de la primera rueda de prensa como portavoz del PP en el Congreso de Ester Muñoz, donde explica el rechazo de su grupo a la reforma del Reglamento por la que se introdujo un régimen sancionados a periodistas acreditados en el Cámara, el 8 de julio de 2025 | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Política

El PP registra de nuevo enmiendas vetadas por PSOE y Sumar en la reforma del Reglamento para regular los «lobbies»

porHugo Garrido
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 10:46

Europa

El PP guarda silencio sobre su rechazo a los objetivos climáticos en Europa

porÁlvaro Villarroel
12/11/2025 - 13:31

Movilidad Sostenible

El futuro energético del país, en manos de Vox y Junts: cierre de nucleares, ¿sí o no?

porAdrián Lardiez
10/11/2025 - 05:00

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Presupuestos 2026

Montero convoca el lunes al CPFF para que las CCAA conozcan las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 13:47 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist