Es Noticia |
Educación Plan internacional Hoteles mim Alemania Tim atkin Ricardo gavilanes Ministerio de Sanidad Tigo Ibex 35 UE Siniestralidad Gaza Valencia Semfyc Financiación ilegal Acciona Mercado Víctimas IU España
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España

La Eurocámara solicita a la Comisión Europea investigar las penalizaciones a prejubilados con más de 40 años de cotización en España.

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
24/09/2025 - 19:41 - Actualizado: 26/09/2025 - 11:08
11
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de la sede del Parlamento Europeo.UNIVERSIDAD DE GRANADA - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de la sede del Parlamento Europeo.UNIVERSIDAD DE GRANADA - Archivo

Desde la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se ha hecho un llamamiento a la Comisión Europea para que realice una investigación sobre la gestión del sistema de pensiones en España, poniendo especial énfasis en la situación de los trabajadores que optan por la prejubilación tras más de 40 años cotizados.

Los eurodiputados han decidido mantener abierta la petición de un ciudadano español que expone la penalización que enfrentan algunos prejubilados pese a haber cumplido con el tiempo de cotización necesario para acceder a una pensión completa. Este ciudadano argumenta que muchos de estos trabajadores comenzaron su vida laboral a una edad temprana y que las sanciones aplicadas son “injustificadas”.

Ante esta situación, la Comisión Europea ha comentado que los sistemas de jubilación “deberían ajustar la trayectoria de llegada a la jubilación en función de diferentes perfiles profesionales para evitar desigualdades”. Además, ha ofrecido su apoyo a los Estados miembros para crear sistemas de pensiones sostenibles y equitativos.

Por otro lado, el órgano ejecutivo de la UE ha aclarado que no cree que el sistema de pensiones de España haya infringido la normativa europea y ha señalado que las quejas presentadas pertenecen al ámbito nacional.

No obstante, ha asegurado que “continuará vigilante para asegurar que el tratamiento a los pensionistas se ajuste a las recomendaciones y legislación de la Unión Europea” y ha alentado a “mantener un diálogo constructivo”. Por esta razón, la Eurocámara ha optado por dejar abierta la petición para presionar al Gobierno español a que ofrezca respuestas y soluciones adecuadas.

Etiquetas: Comisión EuropeaDiscriminaciónParlamento Europeopensionesprejubilación

Comentarios 11

  1. Francisco Javier Muro Gonzalez says:
    hace 2 meses

    Soy un miembro más de los afectados por la aplicación del coeficiente corrector de pensiones, mis datos laborales son: más de cuarenta años cotizados, sin incluir el servicio militar, 67 años dados de alta en la Seguridad Social., mis cotizaciones en los últimos treinta años, superaban lo máximo establecido, cogí el COVID, Dice días ingresado en el hospital, dejándome secuelas respiratorias, me jubilé, voluntariamente, con 63 años, fruto de esta actuación, me aplican un 15 por ciento de reducción en mi jubilación. Entiendo que no es correcta este castigo económico para toda mi vida. Como citaba San Juan de la Cruz, primero la verdad luego la justicia. Me falta el segundo término. Gracias a lis miembros que luchan por corregir esta situación.

    Responder
  2. Miguel García Mohedano says:
    hace 2 meses

    Soy Miguel García, trabajador afectado. Empecé a trabajar con 18 años y dediqué los mejores años de mi vida a contribuir al país. Tras sufrir EREs y ERTEs en mi empresa, me vi obligado a jubilarme anticipadamente a los 63 años, después de haber cotizado 43 años y 8 meses, además de cumplir 15 meses de servicio militar. A pesar de todo ello, se me penaliza de por vida con una reducción del 17% en mi pensión.

    Responder
  3. Juan Carlos Conde says:
    hace 2 meses

    Juan Carlos Conde.
    En breve voy a ser un afectado más de la injusticia a las largar carreras de cotización en junio cumpliré 63 años y en mis espaldas 43 años cotizados y me van a canalizar con un 17 por ciento (por ser un gran trabajador) en mi caso con una enfermedad pulmonar no puedo seguir trabajando ya hace 3 años me negaron la incapacidad y estando esperando llegar a la edad permitida 63 tengo un castigo de por vida cuando otros colectivos se pueden jubilar con 60 años y menos años cotizados sin penalización es esto justo?????

    Responder
  4. Enrique Labrador Sanchez says:
    hace 2 meses

    con un gobierno débil se consiguen propuestas, el momento es ahora, no desaprovecharlo, mucho ánimo y fuerza

    Responder
  5. Manolo Galán says:
    hace 2 meses

    Soy Manolo Galán,jubilado anticipadamente a los 61,5 años y con más de 46 de cotización. Tengo un Coeficiente Reductor del 21%. Miembro de ASJUBI40.
    Ya es hora que se derogue esta cadena perpetua.

    Responder
  6. Francisca says:
    hace 2 meses

    No es justo que personas que desde muy jovencitos han estado trabajando y aportando al Estado para levantar a España, algunos más de 40 años, que se penalicen de por vida. TOTALMENTE INJUSTO Y DESPROPORCIONADO.

    Responder
  7. Jesus Gambin Gerona says:
    hace 2 meses

    Hola soy, Jesus Gambin un trabajador más de los afectados. Empecé con 14 años a trabajar y después de un ERE, pasé al paro.
    Me jubile a los 61 años, dado de alta en la Seguridad Social, tengo cotizados 45 años 3 meses y 17 días sin contar con 18 meses Servcio Militar Obligatorio.
    La Seguridad Social me penalizo con un 24% Coeficiente Reductor.

    Gracias un saludo

    Responder
  8. Carmen Gavila says:
    hace 2 meses

    Con 42 años cotizados, me jubile con 61 años y un 24% de penalización, mi baja fue por causas organizativas de la x empresa. La penalización será para siempre. Castigada de por vida por algo que no fue decisión propia. Considero totalmente injusta esta situación.

    Responder
  9. Jose Luis Rica says:
    hace 2 meses

    He sido un trabajador autónomo durante 44 ańos y cinco meses , coticé durante todos esos años que estuve trabajando ininterrumpidamente , hice el servicio militar voluntario por la muerte de mi padre y tenerme que poner a trabajar para mantener la familia. Me jubilé a los 63 años por un comienzo de cáncer de próstata , dejando el trabajo a mi mujer , Me han descontado durante 10 ańos un 13% , hasta los 73 que tengo ahora . Mi jubilación por ser autónomo y haber cotizado lo que me dijeron que tenía que cotizar es baja , pero es igual porque de la pensión me descuentan un 13% de por vida , sin valorar los ańos cotizados de mas , ni el servicio militar

    Responder
  10. Nicolás Angona Bueno says:
    hace 2 meses

    Hola,soy Nicolás Angona me jubile con 64 años después de un despido improcedente y cuanto agote el para sin esperanza de encontrar trabajo,44 años cotizados y 15 meses de servicio militar,una penalización de por vida del 7 por ciento,esto es justo.
    Un saludo

    Responder
  11. Karlos says:
    hace 2 meses

    Empecé a trabajar con 14 años y estuve cotizando 47 años hasta que con un ERE me despidieron y me fui al paro hasta que pude jubilarme con 61 años y una reducción de mi pensión del 24% ¡¡ de por vida !!
    Solo entendería que me aplicaran coeficientes reductores proporcionales a los años que me quedarán para la edad oficial (65 años en mi caso ) pero llegado a esa edad “oficial” pasar a cobrar el 100%
    Penalizar de por vida a quienes hemos cotizado sobradamente y más habiendo colectivos que con 60 años se jubilan con el 100% , es una discriminación sin sentido y una injusticia que solo se entiende porque nuestros políticos nos ven como un colectivo a extinguir ( cuantos no habrán fallecido ya esperando ver la despenalización de su pensión ) lo cual es cruel por el
    edadismo que subyace.

    Responder

Responder a Francisca Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:53
Internacional

Ampliación | Tragedia en Estocolmo: un autobús se estrella contra una parada y deja tres muertos y tres heridos

21:39
Internacional

Trinidad y Tobago confirma maniobras militares con EE.UU. frente a disputas con Venezuela

21:19
Tribunales

Acciona subraya su cooperación en registros judiciales sin implicar anomalías

20:58
Internacional

Ampliación | La fiscal general de EE.UU. anuncia una investigación sobre Bill Clinton y su relación con Jeffrey Epstein

20:28
Economía

Tribunal de EE.UU. aprueba acuerdo multimillonario de Purdue Pharma sobre crisis de opiáceos

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
ASACO critica la decisión del Senado de no aprobar una moción para mejorar el tratamiento del cáncer ginecológico

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Por Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=115161430
Digital & IA

Peter Thiel (Palantir) afirma que “el capitalismo ya no funciona para los jóvenes” y que “sería saludable si votara menos gente”

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 17:47 - Actualizado: 09/11/2025 - 18:50

Archivo - El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto de Apertura del Año Judicial 2025/2026, en el Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo, ?a 5 de septiembre de 2025, en Madrid (España). EFE/Chema Moya POOL - Archivo
Tribunales

El fiscal general Álvaro García Ortiz testifica en su juicio por presunta filtración que involucra a Alberto González Amador

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 07:49 - Actualizado: 12/11/2025 - 09:32

Archivo - Edificios en construcción. Vivienda.Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Economía

El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:08 - Actualizado: 09/11/2025 - 17:58

Congreso y Senado

Sumar solicita a Sánchez comprar 25.000 viviendas de fondos de inversión para alquileres asequibles

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:29 - Actualizado: 12/11/2025 - 13:01

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist