Es Tendencia |
Discriminación Gobierno de España Deforestación Estado de conmoción exterior PSOE Movilidad sostenible Iván Espinosa de los Monteros EUDR Quiero Influir EEUU Laboratorio de ideas Tensiones Juan Bravo Parlamento Europeo Pensiones Atenea Comisión Europea Pepa Millán Maduro Pedro sánchez
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España

La Eurocámara solicita a la Comisión Europea investigar las penalizaciones a prejubilados con más de 40 años de cotización en España.

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
24/09/2025 - 19:41 - Actualizado: 26/09/2025 - 11:08
10
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de la sede del Parlamento Europeo.UNIVERSIDAD DE GRANADA - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de la sede del Parlamento Europeo.UNIVERSIDAD DE GRANADA - Archivo

Desde la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se ha hecho un llamamiento a la Comisión Europea para que realice una investigación sobre la gestión del sistema de pensiones en España, poniendo especial énfasis en la situación de los trabajadores que optan por la prejubilación tras más de 40 años cotizados.

Los eurodiputados han decidido mantener abierta la petición de un ciudadano español que expone la penalización que enfrentan algunos prejubilados pese a haber cumplido con el tiempo de cotización necesario para acceder a una pensión completa. Este ciudadano argumenta que muchos de estos trabajadores comenzaron su vida laboral a una edad temprana y que las sanciones aplicadas son “injustificadas”.

Ante esta situación, la Comisión Europea ha comentado que los sistemas de jubilación “deberían ajustar la trayectoria de llegada a la jubilación en función de diferentes perfiles profesionales para evitar desigualdades”. Además, ha ofrecido su apoyo a los Estados miembros para crear sistemas de pensiones sostenibles y equitativos.

Por otro lado, el órgano ejecutivo de la UE ha aclarado que no cree que el sistema de pensiones de España haya infringido la normativa europea y ha señalado que las quejas presentadas pertenecen al ámbito nacional.

No obstante, ha asegurado que “continuará vigilante para asegurar que el tratamiento a los pensionistas se ajuste a las recomendaciones y legislación de la Unión Europea” y ha alentado a “mantener un diálogo constructivo”. Por esta razón, la Eurocámara ha optado por dejar abierta la petición para presionar al Gobierno español a que ofrezca respuestas y soluciones adecuadas.

Etiquetas: Comisión EuropeaDiscriminaciónParlamento Europeopensionesprejubilación

Comentarios 10

  1. Francisco Javier Muro Gonzalez says:
    hace 1 día

    Soy un miembro más de los afectados por la aplicación del coeficiente corrector de pensiones, mis datos laborales son: más de cuarenta años cotizados, sin incluir el servicio militar, 67 años dados de alta en la Seguridad Social., mis cotizaciones en los últimos treinta años, superaban lo máximo establecido, cogí el COVID, Dice días ingresado en el hospital, dejándome secuelas respiratorias, me jubilé, voluntariamente, con 63 años, fruto de esta actuación, me aplican un 15 por ciento de reducción en mi jubilación. Entiendo que no es correcta este castigo económico para toda mi vida. Como citaba San Juan de la Cruz, primero la verdad luego la justicia. Me falta el segundo término. Gracias a lis miembros que luchan por corregir esta situación.

    Responder
  2. Miguel García Mohedano says:
    hace 1 día

    Soy Miguel García, trabajador afectado. Empecé a trabajar con 18 años y dediqué los mejores años de mi vida a contribuir al país. Tras sufrir EREs y ERTEs en mi empresa, me vi obligado a jubilarme anticipadamente a los 63 años, después de haber cotizado 43 años y 8 meses, además de cumplir 15 meses de servicio militar. A pesar de todo ello, se me penaliza de por vida con una reducción del 17% en mi pensión.

    Responder
  3. Juan Carlos Conde says:
    hace 1 día

    Juan Carlos Conde.
    En breve voy a ser un afectado más de la injusticia a las largar carreras de cotización en junio cumpliré 63 años y en mis espaldas 43 años cotizados y me van a canalizar con un 17 por ciento (por ser un gran trabajador) en mi caso con una enfermedad pulmonar no puedo seguir trabajando ya hace 3 años me negaron la incapacidad y estando esperando llegar a la edad permitida 63 tengo un castigo de por vida cuando otros colectivos se pueden jubilar con 60 años y menos años cotizados sin penalización es esto justo?????

    Responder
  4. Enrique Labrador Sanchez says:
    hace 1 día

    con un gobierno débil se consiguen propuestas, el momento es ahora, no desaprovecharlo, mucho ánimo y fuerza

    Responder
  5. Manolo Galán says:
    hace 1 día

    Soy Manolo Galán,jubilado anticipadamente a los 61,5 años y con más de 46 de cotización. Tengo un Coeficiente Reductor del 21%. Miembro de ASJUBI40.
    Ya es hora que se derogue esta cadena perpetua.

    Responder
  6. Francisca says:
    hace 1 día

    No es justo que personas que desde muy jovencitos han estado trabajando y aportando al Estado para levantar a España, algunos más de 40 años, que se penalicen de por vida. TOTALMENTE INJUSTO Y DESPROPORCIONADO.

    Responder
  7. Jesus Gambin Gerona says:
    hace 23 horas

    Hola soy, Jesus Gambin un trabajador más de los afectados. Empecé con 14 años a trabajar y después de un ERE, pasé al paro.
    Me jubile a los 61 años, dado de alta en la Seguridad Social, tengo cotizados 45 años 3 meses y 17 días sin contar con 18 meses Servcio Militar Obligatorio.
    La Seguridad Social me penalizo con un 24% Coeficiente Reductor.

    Gracias un saludo

    Responder
  8. Carmen Gavila says:
    hace 23 horas

    Con 42 años cotizados, me jubile con 61 años y un 24% de penalización, mi baja fue por causas organizativas de la x empresa. La penalización será para siempre. Castigada de por vida por algo que no fue decisión propia. Considero totalmente injusta esta situación.

    Responder
  9. Jose Luis Rica says:
    hace 19 horas

    He sido un trabajador autónomo durante 44 ańos y cinco meses , coticé durante todos esos años que estuve trabajando ininterrumpidamente , hice el servicio militar voluntario por la muerte de mi padre y tenerme que poner a trabajar para mantener la familia. Me jubilé a los 63 años por un comienzo de cáncer de próstata , dejando el trabajo a mi mujer , Me han descontado durante 10 ańos un 13% , hasta los 73 que tengo ahora . Mi jubilación por ser autónomo y haber cotizado lo que me dijeron que tenía que cotizar es baja , pero es igual porque de la pensión me descuentan un 13% de por vida , sin valorar los ańos cotizados de mas , ni el servicio militar

    Responder
  10. Nicolás Angona Bueno says:
    hace 18 horas

    Hola,soy Nicolás Angona me jubile con 64 años después de un despido improcedente y cuanto agote el para sin esperanza de encontrar trabajo,44 años cotizados y 15 meses de servicio militar,una penalización de por vida del 7 por ciento,esto es justo.
    Un saludo

    Responder

Responder a Carmen Gavila Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:20
Actualidad

Juanma Moreno demanda “respeto” a Junts y revela nuevas deducciones fiscales en Andalucía

13:20
Internacional

Fallece en Irán una mujer encarcelada tras seis meses en prisión y caer en coma

13:20
Demócrata

El Gobierno aprobará el nuevo registro de control horario en España en el Consejo de Ministros del próximo martes

13:19
Tribunales

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Valencia se compromete a vigilar la legitimidad de las críticas judiciales

13:19
Extremadura

Vox abierta a dialogar sobre los PGEx de 2026 con condiciones claras en temas clave

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario

Más Demócrata

Actualidad

Juanma Moreno demanda “respeto” a Junts y revela nuevas deducciones fiscales en Andalucía

porAgencias
26/09/2025 - 13:20

Archivo - Un agente de la Policía en Teherán, Irán (archivo)ROUZBEH FOULADI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Internacional

Fallece en Irán una mujer encarcelada tras seis meses en prisión y caer en coma

porAgencias
26/09/2025 - 13:20

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Valencia, José Manuel OrtegaEUROPA PRESS
Tribunales

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Valencia se compromete a vigilar la legitimidad de las críticas judiciales

porAgencias
26/09/2025 - 13:19

Extremadura

Vox abierta a dialogar sobre los PGEx de 2026 con condiciones claras en temas clave

porAgencias
26/09/2025 - 13:19

Actualidad

Europa

El Parlamento Europeo abre la negociación del informe sobre vivienda para 2026: más oferta y menos regulación

26/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 26/09/2025 - 09:35
La Presidenta Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa María Álvarez, durante una rueda de prensa en el Parlamento Europeo, a 13 de mayo de 2025, en Bruselas (Bélgica). EUROPAPRESS
Europa

Las víctimas de la DANA comparecen por primera vez en un Parlamento: «Fallaron en su obligación de protegernos»

25/09/2025 - 17:31 - Actualizado: 25/09/2025 - 18:20
European Youth Hearing
Trabajo

El Parlamento Europeo aprueba el informe que fija un máximo de seis meses para las prácticas laborales y abre la puerta a sanciones

23/09/2025 - 17:47
Borja GIMENEZ LARRAZ in the EP in Strasbourg
Entrevista

Borja Giménez (PP): «El tope de precios a la Vivienda es uno de los puntos de fricción en las negociaciones»

23/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 23/09/2025 - 12:14
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist