Es Tendencia |
Justicia Vox Consejo de Ministros Ley de Atención a la Clientela Gobierno Elecciones Valencia PSOE Extremadura PP Llamadas spam Compromís Ley de Enjuiciamiento Criminal Elecciones Extremadura Sánchez Generalitat valenciana Valencia Elecciones Extremadura 2026 Manifestación DANA DANA Comparecencia
Demócrata
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Galicia

Planas interpreta la rápida convocatoria del PP en el Senado como una señal de confianza hacia el Gobierno

AgenciasporAgencias
30/08/2025 - 15:11
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha interpretado la pronta convocatoria de los ministros en el Senado por los incendios por parte del Partido Popular como «una muestra de confianza en el Gobierno», refiriéndose a las acciones implementadas «desde junio del año 2018».

«Cuando tuve conocimiento de esta petición de comparecencia me quedé un poco sorprendido porque creo, sinceramente, que continúa siendo este un momento necesario, no sólo de trabajo, sino de prioridad, en la extinción de los incendios, sobre todo estando ellos en actividad», expresó Planas durante su participación en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación en la Cámara Alta.

Planas ha defendido que «sólo en el momento en el que estén extinguidos» los incendios, podrán hacer «una valoración exacta y rigurosa de los mismos» ya que, en sus palabras, «en estos momentos la prioridad es proteger personas, proteger bienes».

«Estamos en una emergencia climática cierta y, por ellos, el presidente del Gobierno ha tenido una excelente iniciativa de lanzar, y espero que todos los partidos respondan positivamente a ello, en relación con el Pacto de Estado para la mitigación y la adaptación a la emergencia climática», ha manifestado.

El ministro ha lamentado que el año 2025 «marcará una cifra récord» de hectáreas quemadas en la historia reciente de España ya que, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, se sitúan en una cifra superior a las 360.000 hectáreas.

«Es, sin duda, el peor año en materia de incendios desde que existen registros comparables. En solo dos semanas han ardido más que en todo el año 2022, considerado hasta ahora el peor desde el año 1994», ha asegurado.

UN DESPLIEGUE «QUE JAMÁS SE HA EFECTUADO EN LA HISTORIA DE ESPAÑA»

Planas ha puesto en valor el «despliegue que jamás se ha efectuado en la historia de España» para combatir los incendios forestales que afectan este verano al país, «en una situación que es absolutamente extraordinaria».

En este momento, según ha recordado, el despliegue existente del Gobierno es, por parte de la UME, en ataque directo 1.400 militares desplegados; más de 2.000 militares más en tareas de apoyo y de relevo; 450 medios, todo ello por parte del Ministerio de Defensa; Por parte del Ministerio de Transición Ecológica, 640 bomberos forestales, 56 medios aéreos, incluidos los del Grupo 43, y 7 autobombas en apoyo de las comunidades autónomas.

Además, ha detallado el despliegue en materia de Protección Civil «realmente muy importante» por parte del Ministerio del Interior: Más de 5.000 guardia civiles, 350 policías nacionales y 200 agentes de Protección Civil.

PLANAS, «SORPRENDIDO» POR LAS PROPUESTAS DEL PP CONTRA INCENDIOS

Por otro lado, el ministro se ha mostrado «sorprendido» por las medidas presentadas por el Partido Popular contra incendios tras el anuncio efectuado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el Pacto de Estado.

«Las propuestas, algunas ya sabemos que están en vigor. Hay una de ellas que se pide el aumento del adelanto de las ayudas y de los pagos a agricultores y ganaderos hasta el 80%. Sinceramente pienso que no es de mala fe, por su parte, el pedirlo. Creo sinceramente que no es mala fe, es simplemente pura ignorancia. El 16 de julio se aprobó ya ese incremento en Bruselas», ha reprochado.

Por lo tanto, Planas ha puntualizado que le parece «un poco sorprendente» pedir aquello que se ha aprobado. «Pero, en fin, cada uno va a lo que va. Nosotros vamos a que agricultores y ganaderos tengan el mejor apoyo posible».

El ministro ha alertado de que los incendios forestales de este verano no son «un fenómeno aislado». «Esto no es un problema de calor, ni un problema solo de pluviometría. Es un problema de cambio climático, de emergencia climática y negar la realidad no sirve de nada. En esa situación tenemos que tener la altura de miras, de tener una capacidad de Pacto de Estado», ha zanjado.

Asimismo, ha reconocido saber lo que «son la dejación de funciones y la negligencia», algo que, a su juicio, en estos momentos se está «viendo por parte de alguna comunidad autónoma».

PP: «LA CULPA NO ES DEL CAMBIO CLIMÁTICO, ES INCOMPETENCIA DE SÁNCHEZ»

En su intervención, la senadora del Partido Popular Lorena Guerra ha rechazado que la culpa de los incendios sea el cambio climático: «La culpa de apagar los fuegos no se llama cambio climático, se llama incompetencia del Gobierno de Pedro Sánchez».

Además, el senador popular Antonio Luego ha calificado al ministro de «lobo con piel de cordero» y le ha dicho que, «si fuera responsable», utilizaría la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) «para lo que realmente fue diseñada, para trabajar en el medioambiente, en los entornos rurales y en situaciones de emergencia, en vez de malutilizarla para hacer encuestas, para lavar la imagen» de Pedro Sánchez.

Tras la intervención de los senadores del Grupo Popular, Planas, que ha exigido al PP que «no pongan sus sucias manos sobre los veterinarios y sobre los expertos». «No, corrijo, TRAGSA les provoca», ha afirmado el ministro por lo que ha pedido «respeto» a un medio público que utilizan todas las comunidades autónomas y que, en sus palabras, «es uno de los mejores instrumentos en defensa del sector rural».

En este punto, ha recalcado que «esta derecha no entiende lo que es perder democráticamente». «Ustedes han dado un paso atrás, a ustedes les fundaron siete ministros de Franco, es parte de la historia de España, no se arrepientan», ha apostillado Planas, ante las quejas de los senadores del PP por sus palabras.

EL PSOE RUEGA AL PP QUE SE SUME AL PACTO DE ESTADO

Por otro lado, el senador del PSOE Salvador Vidal ha rogado al PP que se sume al Pacto de Estado contra el cambio climático anunciado por Pedro Sánchez porque «ellos son Estado» y ha exigido a los populares «más rigor en tiempos de tragedias humanas».

Desde ERC han insistido en la prevención para evitar los fuegos ya que, tal y como ha señalado el senador Jordi Gaseni: «Con los costes económicos en la extinción de los actuales incendios, y sin entrar aún con los costes de vidas humanas, si una parte fuera destinada a la prevención, seguramente ganaríamos todos».

La senadora del BNG ha acusado al PP de «premeditación de abandono del medio rural en Galicia». «Tenemos en Galicia mucha experiencia de incendios forestales y ya los científicos advierten desde hace tiempo que esto era previsible y, en parte, evitable», ha afirmado.

Por parte de Junts, la senadora María Teresa Pallarès ha criticado que el PSOE y el PP «no han estado a la altura, mientras que la senadora del PNV Estefanía Beltrán ha comentado que «es pronto para cuantificar los daños al sector primario pero el PP tenía mucha prisa» por la comparecencia de Planas.

«Aquí estamos acostumbrados a ver cómo el PP prostituye a las instituciones», ha dicho el senador de Compromís Enric Morera sobre la comparecencia de Planas.

Por último, el senador de Vox Pelayo Gordillo ha cuestionado que el Pacto de Estado que propone el Gobierno contra el cambio climático «vaya a cambiar algo en España».

Etiquetas: GobiernoincendiosplanasPPSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:58
Política

Pilar Alegría descarta la dimisión de Carlos Mazón y critica su tardanza en tomar decisiones

23:53
Internacional

La ONU enfatiza que los ensayos nucleares son inaceptables tras comentarios de Trump

23:38
Internacional

Fuerzas israelíes abaten a un joven de 15 años en un operativo militar en Cisjordania

23:34
Economía

Telefónica finaliza la venta de Otecel en Ecuador a Millicom por 329 millones de euros

23:29
Internacional

Salvamento de casi 30 individuos, en su mayoría jóvenes, en el mar de Sinaloa, México

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Sánchez responde ante la comisión de investigación del «caso Koldo» durante cinco horas broncas
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos

Comisiones de investigación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Sánchez acusa al PP de convertir el Senado en una «máquina del fango» y en un «lodazal partidista»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:02

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, recibe el galardón durante la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2025 celebrados en el Teatro Campoamor, a 24 de octubre de 2025, en Oviedo (España). a Fundación Princesa de Asturias ha diseñado un amplio programa compuesto por más de setenta actividades culturales con motivo de la cuadragésima quinta edición de los Premios Princesa de Asturias. Bajo el nombre de “Semana de los Premios”, se desarrolla entre los días 16 y 25 de octubre en Avilés, Colombres, Gijón, Oviedo y San Martín del Rey Aurelio. En esta edición, el programa incluye conciertos, ciclos de cine, exposiciones, instalaciones artísticas y talleres colectivos. Los galardonados protagonizarán encuentros con el público, reuniones con expertos en sus respectivos campos y actividades con estudiantes de varios centros de enseñanza de Asturias

Raúl Terrel / Europa Press
FAMOSOS;PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS
24/10/2025
Actualidad

Quién es Byung-Chul Han, el filósofo de la “sociedad del cansancio” que ha ganado el Premio Princesa de Asturias 2025

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:38

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros aprueJesús Hellín - Europa Press
Real Decreto-ley de medidas urgentes

El Gobierno activa más de 8.000 millones en ayudas y créditos frente a los daños provocados por la dana

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:05

Europa

¿Dónde ha estado España en los debates de la cumbre del Consejo Europeo?

porÁlvaro Villarroel
24/10/2025 - 05:00

El ministro de cultura, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Política

Sumar encara con serenidad y optimismo el reto de Junts: ‘La alternativa no sería más provechosa para Cataluña’

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 09:29

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa, en el espacio Les 5 Éléments, a 27 de octubre de 2025, en Perpignan (Francia). 

Glòria Sánchez / Europa Press
Junts-PSOE

La militancia de Junts avala con un 87% de apoyo la ruptura con el PSOE

30/10/2025 - 18:31
La agricultura es uno de los sectores con más inmigrantes empleados. Pxhere.
Economía

Cada vez más inmigrantes trabajan en España y copan los sectores peor pagados: ¿Cuál es su aportación a la economía?

30/10/2025 - 16:41
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist