El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado a Ana María Salomon, embajadora de España en Tel Aviv, debido a las ‘calumniosas acusaciones hacia España y las ‘inaceptables medidas’ contra las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego.
Esto ocurre después de que el gobierno de Benjamin Netanyahu reaccionara a las acciones anunciadas por el presidente Pedro Sánchez para detener el ‘genocidio’ en Gaza, calificando estas medidas como un intento de ‘distraer la atención’ de escándalos internos y ha impuesto sanciones específicas contra Díaz y Rego, prohibiéndoles la entrada a Israel y bloqueando cualquier contacto gubernamental con ellas.
HERRAMIENTA DIPLOMÁTICA PARA EXPRESAR MALESTAR
Esta es la primera vez que el Gobierno llama a consultas a Salomon desde el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la ofensiva militar israelí en Gaza. La llamada a consultas es una medida diplomática utilizada para mostrar descontento, siendo generalmente ‘sine die’ y no requiriendo autorización del país receptor para que el embajador regrese a su cargo.
Con esta acción, el Gobierno español va más allá del comunicado previo en el que negaba las acusaciones de ‘antisemitismo’ de Israel y rechazaba el veto de viaje impuesto a ambas políticas españolas.
EL GOBIERNO HIZO LO MISMO TRAS LOS ATAQUES DE MILEI
En un caso anterior, el Gobierno retiró a la embajadora en Buenos Aires tras comentarios del presidente argentino, Javier Milei, sin recibir una disculpa tras acusar de ‘corrupta’ a la esposa de Sánchez. Tras una prolongada crisis diplomática, las relaciones se normalizaron con el nombramiento de un nuevo embajador en Argentina.
Albares ha sostenido que mantener el diálogo con Israel es crucial como parte de la solución al conflicto en Oriente Próximo, una razón similar a la que impide romper relaciones diplomáticas, alineándose con la postura de los países árabes y palestinos.











