El Gobierno de la Franja de Gaza, bajo la administración de Hamás, ha refutado las declaraciones de Israel que indicaban que altos mandos del movimiento habían abandonado el territorio. Estas alegaciones israelíes emergen en un contexto de violentos enfrentamientos iniciados el 7 de octubre de 2023 tras varios ataques.
Desde la oficina de comunicación de Gaza, se ha emitido una advertencia sobre “las campañas sistemáticas de desinformación utilizadas por la ocupación israelí”, gestionadas principalmente por la Unidad 8200, conocida por su labor en espionaje y guerra electrónica. Según el comunicado de Gaza, las recientes noticias sobre la fuga de sus líderes son completamente “totalmente falsas”.
El comunicado, publicado en Telegram, acusa a Israel de manipular la información y utilizar personas y recursos para sustentar su ocupación mediante una guerra psicológica dirigida al pueblo palestino, instando a los ciudadanos a no caer en estas manipulaciones.
Avichai Adrai, portavoz del Ejército israelí, había afirmado en la red social X que figuras como Anuar Atalá habían huido, intentando evacuar a sus familias mediante coordinaciones israelíes. Adrai también criticó la actitud de Hamás, acusándolo de sacrificar a Gaza por motivos terroristas y de impedir la evacuación segura de sus habitantes.
La ofensiva de Israel ha resultado en aproximadamente 64.900 muertos y 164.000 heridos palestinos, de acuerdo con datos proporcionados por las autoridades de Gaza, lo que ha suscitado condenas internacionales por las medidas extremas adoptadas por Israel, incluyendo restricciones severas en la entrega de ayuda humanitaria.
















