El Parlamento de Ucrania ha programado para el 31 de julio el análisis de las modificaciones propuestas por el presidente a la reciente ley que restringe las funciones de las dos entidades anticorrupción independientes, tras enfrentar críticas no solo de la población ucraniana, sino también de la Unión Europea y organizaciones de la sociedad civil.
El presidente de la Rada Suprema, Ruslan Stefanchuk, anunció la fecha este viernes mediante un comunicado en el que subrayó su intención de «que se apruebe inmediatamente» el nuevo documento «en su totalidad» para «su firma inmediata».
El martes, el Parlamento ratificó una normativa que reducía la independencia de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), norma que Zelenski firmó al día siguiente a pesar de las críticas, sosteniendo que su propósito era evitar intervenciones de Rusia.
No obstante, ante las objeciones de Bruselas, que indicaban que la ley podría obstruir el progreso de Ucrania hacia la integración europea, el presidente Zelenski presentó este jueves una nueva propuesta para rectificar la situación anterior.
La ley en cuestión fue aprobada durante una oleada de redadas en las oficinas de ambas agencias, que también resultaron en la detención de varios empleados bajo la sospecha de filtrar información a Rusia.
Esta legislación confería más autoridad a la Fiscalía General, otorgándole el poder de decidir sobre los casos que la NABU investigaba, principalmente aquellos relacionados con corrupción en altos niveles, y además limitaba las capacidades de la SAPO, responsable de llevar estas investigaciones a los tribunales.
















