Una jueza federal en Florida, el pasado jueves, ha emitido una orden que afecta al centro de detención para migrantes apodado ‘Alcatraz de los Caimanes’, situado en los humedales de Everglades. La decisión judicial exige que se detenga la recepción de nuevos migrantes y que se desmonte parte de la infraestructura existente en un lapso de 60 días.
La jueza Kathleen Williams, quien anteriormente había suspendido temporalmente las expansiones de este centro en agosto, ha dictaminado que no se deben admitir más detenidos ni añadir infraestructura alguna al aeropuerto abandonado donde opera este centro.
Además, estableció que «todos los generadores, gas, aguas residuales y otros recipientes para desechos y residuos» que fueron añadidos recientemente al lugar deben ser retirados dentro del plazo estipulado.
Este veredicto preliminar se da en respuesta a una acción legal iniciada por grupos ambientalistas e indígenas, quienes argumentan contra las repercusiones medioambientales de estas construcciones, las cuales se han convertido en un símbolo de las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
El área de los Everglades, donde se encuentra el centro, es un ecosistema de humedales que alberga una diversidad de especies animales, incluyendo los caimanes que inspiran el nombre del centro. Está construido alrededor de una antigua pista de aterrizaje para entrenamiento de pilotos, que mide 3.400 metros y se localiza a 70 kilómetros de Miami. La Administración Trump busca expandir este centro como parte clave de su política migratoria, enfocada en intensificar las detenciones y deportaciones de inmigrantes irregulares.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















