Este viernes, el Departamento de Estado de Estados Unidos reveló que la República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda han dado un paso inicial hacia un acuerdo para una integración económica en la región, un aspecto clave del acuerdo de paz que incluye la gestión conjunta en sectores como la energía y la conservación de parques naturales.
‘Mediante la coordinación conjunta en áreas como energía, infraestructura, minería, gestión de parques nacionales y turismo, y salud pública, República Democrática del Congo y Ruanda impulsarán el progreso económico y mejorarán la vida de las personas y las comunidades que viven en la región de los Grandes Lagos’, afirmó Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado.
Avances tras el Acuerdo de Paz
Tras la firma de un acuerdo de paz en Washington a fines de junio, donde Kinshasa y Kigali se comprometieron a terminar con la actividad de grupos armados como el Movimiento 23 de Marzo (M23) y las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FLDR), este desarrollo marca un avance importante.
Bruce destacó la importancia de esta declaración de principios como un ‘aspecto crucial’ para ‘la estabilidad a largo plazo y una paz duradera en la región’ y con el objetivo de ‘liberar el inmenso potencial económico de la región de los Grandes Lagos, posible gracias a la implementación del Acuerdo de Paz’.
El Departamento de Estado también comunicó que el jueves se celebró la primera reunión del Comité Conjunto de Supervisión para la Implementación del Acuerdo de Paz entre las delegaciones de RDC y Ruanda, evaluando los avances y discutiendo controversias.
En este encuentro inicial tras la firma del acuerdo, se designaron a los presidentes de la comisión y se acordaron los términos de su mandato, con la participación de Estados Unidos, Qatar, Togo y la comisión de la Unión Africana.
Para Bruce, estos encuentros representan un ‘avance significativo’ en el camino hacia la paz, ya que ambas naciones ‘están adoptando medidas significativas para impulsar la cooperación económica y de seguridad’.











