El 23 de octubre de 1940 se produjo un evento crucial en la historia: Francisco Franco y Adolf Hitler se reunieron en la estación de Hendaya, en una Francia dominada por los nazis, para discutir el apoyo de España al Eje en plena Segunda Guerra Mundial.
Las crónicas de la época, capturadas por el NO-DO, muestran la llegada de Hitler a Hendaya, recibido con honores nazis, y su encuentro con Franco, quien bajó del tren para saludarle con efusividad. Ambos líderes, con ayuda de un intérprete, intercambiaron palabras antes de inspeccionar a las tropas y hacer el saludo nazi.
La reunión se trasladó a un vagón alemán, donde Hitler y Franco, junto a Joachim von Ribbentrop y Ramón Serrano Súñer, debatieron durante más de dos horas sobre el panorama bélico europeo. En ese momento, Alemania llevaba la delantera en la guerra, que ya contaba con un año de duración tras el ataque a Polonia. En aquel contexto, España pasó de una postura neutral a una de ‘no beligerancia’ tras la caída de Francia y la entrada de Italia en el conflicto.
Las exigencias de Franco, consideradas excesivas por Hitler, incluían la devolución de Gibraltar, territorios en el norte de África y suministros críticos. El acuerdo se cerró con un protocolo secreto que estipulaba un compromiso ambiguo de entrada de España en la guerra, determinada por Franco, a cambio de promesas territoriales en África.
Según el diario ‘Arriba’, la entrevista culminó con un efusivo adiós. Mientras, ‘ABC’ destacaba la cordialidad del encuentro. Desde el exilio, ‘España Popular’ alertaba sobre el peligro de una implicación más activa de España en la guerra, instando a la movilización en América contra el conflicto.
















