El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, arremetió este miércoles contra Pedro Sánchez en la sesión de control del Congreso acusándole de utilizar la guerra en Gaza como “cortina de humo”. El presidente replicó que el PP debe escuchar a la ONU, que califica de genocidio la actuación israelí, y reivindicó la estabilidad de su Ejecutivo.
FEIJÓO: “PACTARÍA HASTA CON NETANYAHU POR SEGUIR EN EL PODER”
El líder del PP lanzó duras críticas al jefe del Ejecutivo por, a su juicio, emplear la situación en Gaza para desviar la atención de los casos de corrupción y de su supuesta implicación en el rescate de Air Europa. Feijóo recordó que el TSJ de Madrid ha abierto diligencias para investigar un posible conflicto de intereses en esa operación, en la que la Fiscalía señala que la esposa del presidente tenía vínculos económicos.
Feijóo aseguró que “la masacre de civiles debe parar en Gaza” y subrayó que “los civiles palestinos no son terroristas”. También afirmó que Hamás es una organización terrorista sin cabida en el futuro de Palestina, aunque reprochó a Sánchez haber felicitado en dos ocasiones a sus dirigentes.
Con tono irónico, Feijóo llegó a afirmar que el presidente “pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder” y le pidió que dejara de dar “lecciones de humanidad”.
SÁNCHEZ PIDE AL PP ESCUCHAR A LA ONU
En su réplica, Pedro Sánchez defendió que en Gaza se está produciendo un genocidio, como ha señalado la comisión independiente de Naciones Unidas. Pidió a la bancada popular “dejar de insultar” y escuchar tanto a la ONU como a la opinión pública española, recordando que “el 82% de los ciudadanos cree que Israel está cometiendo un genocidio”.
El presidente del Gobierno reprochó al PP que su estrategia de insultos no resuelve los problemas de sanidad, vivienda o empleo, y defendió la gestión de su gabinete: “Presido el tercer Gobierno más longevo de la Unión Europea y la estabilidad no la da una mayoría absoluta, sino gobernar para la mayoría social”.
CRUCE SOBRE ESTABILIDAD Y GESTIÓN
Feijóo insistió en que el actual Ejecutivo es “el más inestable de la democracia desde 1978”. Criticó que Sánchez no acudiera a la votación sobre la jornada laboral y se fuera al estreno de una película, acusándole de “tratar la política como un juego de trileros”. También vinculó la falta de Presupuestos a la “incapacidad” del Gobierno y denunció problemas en transporte, vivienda y seguridad.
Sánchez replicó defendiendo que: “Hemos aprobado 43 iniciativas en dos años, más que algunos parlamentos autonómicos con mayoría absoluta del PP”. Además, destacó los datos económicos, con un crecimiento del 2,7% en 2025, que sitúan a España como una de las economías más dinámicas de Europa.
“UN ÉXITO DE PAÍS”
El presidente concluyó reivindicando que España lidera la creación de empleo en Europa y que la estabilidad se refleja en los salarios, la prima de riesgo y la solidez de las instituciones. “Eso también es un éxito de país, pese a la oposición del Partido Popular”, señaló.
















