El Ejecutivo español ha expresado que ‘agentes rusos’ han estado activamente difundiendo desinformación en España, un fenómeno que no solo se observó durante la DANA del año pasado, según el último Informe de Seguridad Nacional, sino que también ha resurgido recientemente con los disturbios xenófobos y el apagón en Torre Pacheco, Murcia, en junio. El propósito de estas acciones no es respaldar a ciertos partidos políticos, sino ‘generar sensación de caos’.
Diego Rubio, director del gabinete de la Presidencia del Gobierno, reveló esta información en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso, donde presentó el informe de 2024. Según este documento, Rusia ha lanzado campañas de desinformación explotando situaciones como la DANA en Valencia para minar la confianza en las instituciones públicas y fomentar una percepción de desorden.
El informe, a cargo de la general Loreto Gutiérrez Hurtado, clasifica esta desinformación como un riesgo y señala al Kremlin, que mediante canales gubernamentales rusos, activistas en redes sociales, agentes ‘proxy’ y sitios web en varios idiomas, utiliza pandemias, elecciones o desastres naturales para impulsar estas campañas.
RUSIA U OTROS ESTADOS
Jon Iñarritu, diputado de Bildu, ha cuestionado sobre la presencia de ‘bulos rusos u otro Estado hostil’ en otros incidentes significativos de 2025, como los disturbios de Torre Pacheco, el apagón o incendios forestales. Rubio confirmó que estas campañas han sido identificadas en esos eventos y en muchos otros, advirtiendo que el objetivo de los ‘agentes de desinformación extranjeros’ es ‘generar sensación de caos y avivar cualquier conflicto posible’.
Respecto a la posible implicación de otros países, Rubio admitió la dificultad de identificar y atribuir estas acciones a Estados específicos, aunque no descartó su participación.
















