Es Tendencia |
Sigma dos Elecciones autonómicas Jóvenes PP Generalitat valenciana Sindicatos Sociométrica Patronal Extremadura Senado Gobierno Santiago Abascal Elecciones Extremadura Redeia Construcción Encuestas Partido Popular (PP) Pensiones Aelec Opina360
Demócrata
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Marlaska niega que la directora de la Guardia Civil se reuniera con Leire Díez y se desvincula de audios de Koldo

AgenciasporAgencias
25/06/2025 - 16:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, durante un pleno en el Congreso de los DiputadosFernando Sánchez - Europa Press

El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, durante un pleno en el Congreso de los DiputadosFernando Sánchez - Europa Press

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha negado este miércoles en el Congreso que la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, tuviera «cualquier conversación o visita» de Leire Díez, la exconcejal del PSOE que buscaba información comprometedora contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. También ha dicho que no cree que las filtraciones procedan de esta unidad policial y ha instado a la autoridad judicial a abrir una investigación.

En su réplica a PP y Vox durante la comparecencia ante el Pleno del Congreso, el ministro se ha desvinculado, además, de un audio que figura en el sumario del ‘caso Koldo’ en el que el exasesor de José Luis Ábalos avisó en noviembre de 2020 a la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, de que quería reunirse con ella un «chico» que vendría de parte de Fernando Grande-Marlaska, y que estaría interesado en hacerse cargo de «90 inmuebles».

«Respecto a las preguntas que me han hecho, a todo no; incluso la directora de la Guardia Civil y desde la Guardia Civil se negó cualquier conversación o cualquier visita de Leire Díez», ha comentado Marlaska. «Y respecto a lo que ha dicho de mí y a esa conversación, ya le digo que eso es falso; es falso porque ni conozco a esa persona ni en los términos que usted ha indicado he hecho algo», ha apuntado tras mencionar el PP el nombre de «Antonio Miguel» como ese supuesto «chico» interesado en inmuebles de Adif.

PP Y VOX: QUE LA DIRECTORA DIMITA

PP y Vox han puesto el foco en las presuntas reuniones y conversaciones mantenidas por la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, y la exconcejal del PSOE Leire Díez, la «fontanera» que han colocado bajo las órdenes del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán, investigado ahora por presuntas mordidas en el ‘caso Koldo’.

«Solo esperamos que la directora de la Guardia Civil salga de la cloaca para dimitir», ha expuesto la diputada del PP Ana Vázquez, que también ha preguntado por cuestiones reflejadas en el sumario del ‘caso Koldo’ a raíz del informe de la UCO sobre Santos Cerdán, como las referencias del exasesor de José Luis Ábalos a un «chico de Marlaska interesado en 90 inmuebles de Adif» o las conversaciones sobre política migratoria con el director de la Policía, Francisco Pardo.

El diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro también ha afeado el «silencio cobarde y cómplice» sobre supuestas reuniones de la directora de la Guardia Civil con Leire Díez cuando esta última buscaba información para «cargarse al teniente coronel Balas», responsable de delitos económicos en la UCO, o sobre la «manipulación» para atribuir a un exagente de esta unidad la intención de colocar una bomba lapa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Desde el PP también se ha vinculado a Santos Cerdán con los acercamientos de presos de ETA y UPN ha cuestionado la gestión del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, a quien Marlaska ha defendido por su «capacidad profesional». Además, ha señalado que es la autoridad judicial quien refrenda en última instancia las decisiones de la administración penitenciaria.

LOS SOCIOS DEL GOBIERNO ACUSAN A LA UCO

Los socios parlamentarios del PSOE, por su parte, han puesto en el foco en supuestas irregularidades de la UCO por filtraciones interesadas. «No me lo creo que proceda de la UCO y hay más posibilidades», ha contestado Marlaska en su réplica, donde ha reiterado que él cree en la «imparcialidad y neutralidad».

«Si yo diera la orden de investigar, que podría ser factible, se diría que trato de inmiscuirse; quien tiene que hacerlo son la autoridad judicial y los fiscales», ha continuado, admitiendo que las «filtraciones hacen mucho daño».

El diputado de Sumar Enrique Santiago ha sido el primero en señalar a la UCO al sostener que esta unidad de la Guardia Civil es la culpable de las filtraciones y de adelantar contenido sensible que luego figura en informes remitidos a los jueces. «Alguien dosifica informes de UCO coordinado con PP y Vox», ha dicho.

«Esto sólo ha podido salir desde dentro de la UCO; actúan con fines políticos traicionando sus responsabilidades como policía judicial», ha añadido Santiago, pidiendo al ministro que tomara medidas.

También ha mencionado a un exjefe de la UCO, Manuel Sánchez Corbí, ahora responsable de seguridad internacional de Acciona, para indicar que es la «única empresa que no han querido registrar» pese a los indicios que apuntan a mordidas en adjudicaciones junto a Servinabar.

FALTA DE VALENTÍA

ERC, Junts y EH Bildu también han lamentado la «falta de valentía» del Ministerio del Interior para hacer frente a agentes policiales que, según ellos, actúan como la «mafia» al margen de la legalidad porque forman parte de las «cloacas del Estado».

En este punto, han reprochado que el PP «espiara» a adversarios políticos y pusiera en marcha operaciones como ‘Kitchen’, pero apuntando también al actual Gobierno y al PSOE porque han permitido el «mayor caso de intervención de teléfonos usando Pegasus o programas similares», según ha dicho Jon Iñarritu.

ERC ha aprovechado la comparecencia para reclamar una vez más la cesión de la Jefatura de Policía de Barcelona en Vía Laietana para convertirla en un lugar de memoria democrática. Marlaska, sin embargo, se ha limitado a decir que este edificio está «resignificado» desde hace más de 40 años gracias a los hombres y las mujeres de la Policía que «garantizan los derechos y libertades de los ciudadanos de Barcelona y dotándole del servicio que estos requieren en el día a día».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:48
Internacional

Fuerzas israelíes neutralizan a un palestino tras ataque con explosivo en Cisjordania

23:29
Internacional

Estados Unidos anuncia una reducción del 10% en el tráfico aéreo de 40 aeropuertos debido al cierre gubernamental

23:13
Internacional

Enfrentamiento en Chad deja más de 30 víctimas mortales por disputa territorial

22:54
Internacional

Despliegue militar en Akita para enfrentar la creciente amenaza de ataques de osos

22:54
Política

Trillo asegura que Feijóo prioriza a los ciudadanos al contactar con Abascal tras la dimisión de Mazón

Más Leídas

Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
El Senado vota el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y la reforma del Código Penal por multirreincidencia
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras
Pagar por trabajar
El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Últimas encuestas

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Más Demócrata

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.Fernando Sánchez - Europa Press
Economía

Los funcionarios reclaman incrementos salariales en una manifestación en Madrid

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 12:47 - Actualizado: 30/10/2025 - 13:46

Archivo - El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo  y el líder de VOX, Santiago Abascal , se saludan a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados, a 5 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Feijóo y Abascal acuerdan buscar estabilidad para la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Mazón

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:10

Comunidad Valenciana

Carlos Mazón deja abierta la gobernabilidad de Valencia

porÁlvaro Villarroel
03/11/2025 - 09:26 - Actualizado: 03/11/2025 - 19:10

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Actualidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante el pleno del Congreso de los Diputados | Alejandro Martínez (Europa Press).
Senado

Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra

05/11/2025 - 19:49
Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09
El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Hurtos y estafas

El PSOE rechaza la multirreincidencia en el Senado y acusa al PP de “criminalizar la pobreza” en su reforma del Código Penal

05/11/2025 - 19:01 - Actualizado: 05/11/2025 - 19:34
Archivo - FILED - 29 April 2024, Berlin: The Shein logo is seen on a smartphone, while the Chinese online retailer's website is open on a laptop behind it. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Francia suspende temporalmente Shein hasta que la plataforma demuestre que cumple la ley

05/11/2025 - 17:54 - Actualizado: 05/11/2025 - 18:32
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist