Durante su estadía en Nuakchot, Mauritania, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su apoyo a una migración ‘segura, regular y ordenada’ que, según sus palabras, está fomentando el avance y la ‘buena situación económica’ de España. En este contexto, España y Mauritania han acordado iniciar ‘en las próximas semanas’ un innovador proyecto de migración circular acordado previamente.
En una intervención sin preguntas al lado del presidente Mohamed Cheij Ghazuani, Sánchez ha mencionado el pasado migratorio de España y cómo ahora la inmigración contribuye al crecimiento económico del país. ‘Hoy el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha venido a desarrollar en España su proyecto de vida’, afirmó tras días de tensiones en Torre Pacheco, Murcia, causadas por enfrentamientos con tintes xenófobos.
Resaltó la ‘colaboración’ con naciones de donde provienen los migrantes, como Mauritania, para asegurar una migración ‘segura, regular y ordenada’ que beneficie a ambas comunidades. Además, destacó el papel crucial de Mauritania en la región del Sahel, que es de interés tanto para el Gobierno español como para la Unión Europea, y reiteró el compromiso de España con fortalecer estos lazos.
Por su parte, el presidente Ghazuani calificó de ‘excelentes’ las relaciones bilaterales, agradeciendo el apoyo continuo de España. ‘Agradecemos muchísimo su defensa de las causas justas y también de la seguridad internacional’, apuntó Ghazuani, quien también valoró el enfoque de España hacia el desarrollo de Sahel y África en general.
PRIMER PROYECTO DE MIGRACIÓN CIRCULAR
Tras la RAN, en la que participaron figuras políticas de ambos países, se firmó una declaración que incluye un bloque de acuerdos sobre migración, anunciando el próximo lanzamiento del primer proyecto piloto de migración circular y la colaboración en ‘capacitación mutua’ para asegurar el éxito de estos proyectos.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, informó que ya se seleccionaron las primeras 50 personas trabajadoras mauritanas para incorporarse a la campaña agrícola 2025-2026 en Huelva, dentro del programa GECCO. Estos trabajadores recibirán formación sobre derechos y obligaciones laborales por parte de la OIM en septiembre.
Este acuerdo surge de un memorando de entendimiento firmado durante la visita anterior de Sánchez a Mauritania en agosto de 2024, enfocado en la contratación temporal de trabajadores para sectores específicos. Además, ambos países acordaron establecer un marco de cooperación en ‘materia de Seguridad Social’ para mejorar la protección social de los trabajadores migrantes y reafirmaron su compromiso de tratar a los migrantes de manera ‘justa y humana’ y combatir ‘el racismo y la xenofobia en todas sus manifestaciones’.
















