Es Tendencia |
Encuesta PSOE Sumar Congreso de los Diputados Pedro Sánchez Cristóbal colón Avisos PNV Alberto Núñez Feijóo Desfile militar BNG Día de la Hispanidad El español Sociométrica Donald Trump Comisión Europea PP Vox Ley de Familias Santiago Abascal
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Congreso aprueba la Ley de desperdicio alimentario, moldeada por PP y Junts y sin enmiendas clave del Gobierno

PSOE y Sumar fracasan en su intento de revertir la modificación de la reforma laboral que permitirá contratos temporales en las campañas agrícolas y en convertir la AICA en una agencia estatal de inspección de la cadena alimentaria

Álex MorenoporÁlex Moreno
19/12/2024 - 17:03 - Actualizado: 19/12/2024 - 17:47
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2024, en Madrid  | Fernando Sánchez / Europa Press

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2024, en Madrid | Fernando Sánchez / Europa Press

Si el Gobierno creía posible reeditar en el Congreso la Ley de desperdicio alimentario aprobada el pasado año, el resultado no ha podido estar más alejado de la realidad.

El proyecto fue enviado al Senado con el único en voto en contra de Vox –PP y UPN se abstuvieron– pero PP, Vox y Junts cerraron la puerta a enmiendas clave impulsadas por el Ministerio de Agricultura y, al mismo tiempo, han rebajado el alcance del proyecto en aspectos centrales, como la donación de alimentos.

Gracias a una enmienda pactada entre PP y Junts, sólo estarán obligados a donar excedentes y contar con un plan de prevención de las pérdidas los negocios de gran tamaño, 

Dicho de otra manera, bares, restaurantes y comercios minoristas o de venta de alimentos que no alcancen este tamaño quedarán fuera de la obligación más relevante impulsada en la norma.

El texto remitido al Senado también enmienda la última reforma laboral para permitir contratos temporales en las campañas agrícolas. La modificación del Estatuto de los Trabajadores prevé incluir estas campañas como una de las situaciones ocasionales que justifican contratos por circunstancias de la producción.

Fuentes del Ministerio de Trabajo han reconocido a Demócrata su preocupación por esta enmienda aprobada, pues supone acabar con una de las garantías de su reforma para evitar la precariedad laboral.

PSOE y Sumar trataron de revertir esta medida con un voto particular, al igual que otros cambios aprobados en la Comisión del pasado jueves. No pudieron. PP, Vox y Junts cerraron la puerta con su voto en contra.

Sin agencia estatal de inspección de la cadena

La ronda de votaciones en Pleno fue aún más dramática para el Gobierno que la de la semana pasada. PSOE y Sumar no lograron incluir ninguna de sus propuestas, más allá de dos precisiones derivadas de la regulación del espigueo que incorporó la Comisión.

La mayoría de PP, Vox y Junts se llevó por delante una de las propuestas ‘estrella’ del Ministerio de Agricultura para afrontar la crisis en la cadena alimentaria, la creación de una agencia estatal de inspección.

La conversión de la actual Agencia de información y control alimentarios en una agencia estatal para dotarla de más poderes volvió a fracasar y no se incorporó al proyecto.

Más derrotas en Pleno

Las formaciones de la coalición también fracasaron en su intento de frenar enmiendas de la oposición.

Una, por ejemplo, de Coalición Canaria, aplaza un año la entrada en vigor de las obligaciones previstas en la norma para la Administración.

Otra del PP permite la prescripción de las infracciones (a los seis meses para las leves, un año en el caso de las graves y a los dos años las muy graves).

Estos cambios no deseados se suman a otras enmiendas aprobadas ya en Comisión con el voto en contra del Gobierno, como un contrato de doble tarifa eléctrica para o disposiciones para aprobar líneas de ayudas a explotaciones de olivar y viñedo y para un IVA al 0% a todos los alimentos para donación.

Reforma de representatividad

La única ‘alegría’ durante la tramitación de la norma en el Congreso fue la reforma del sistema de representatividad en el sector agrario, una reivindicación por parte de organizaciones como Unión de Uniones que, por falta de suficientes elecciones, no habían podido acceder a órganos institucionales de negociación (y a la consecuente financiación pública).

La propuesta, incorporada durante la Comisión la semana pasada, recoge criterios objetivos para que una organización profesional sea reconocida como representativa, debiendo estar reconocida en al menos siete comunidades y concentrar un 10% de todos los afiliados nacionales en el sistema RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) y SETA (Sistema Especial de Trabajadores Agrarios).

La reforma es fruto de un acuerdo del Gobierno con el resto de socios del bloque de investidura. Tramitada como enmienda al Proyecto de Ley de medidas de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, fue suscrita por PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV y Podemos.

Etiquetas: Ley de desperdicio alimentarioLey de prevención del desperdicio alimentarioMinisterio de Agricultura

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:55
Sanidad

Colegios médicos y dentales aclaran que absolución de enfermeras no les confiere autoridad para usar ácido hialurónico

11:54
Economía

La AIE anticipa un aumento del superávit petrolero pese a tensiones geopolíticas

11:54
Economía

El Tesoro asigna 2.235 millones de euros en letras y modifica los intereses en su última subasta

11:50
Agricultura & Alimentación

CaixaBank apoya al sector vitivinícola con una financiación de 841 millones de euros hasta agosto, creciendo un 2,9%

11:49
Economía

Horos AM concluye el trimestre con 280 millones de euros en activos y advierte sobre riesgos en el mercado estadounidense

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?
El CIS lanza su encuesta de octubre coincidiendo con polémicas judiciales y políticas

Más Demócrata

Sanidad

Colegios médicos y dentales aclaran que absolución de enfermeras no les confiere autoridad para usar ácido hialurónico

porAgencias
14/10/2025 - 11:55

Archivo - FILED - 16 August 2019, Emlichheim: Pump jacks operate at Wintershall Dea premises. Energy ministers from the OPEC+ oil cartel will conduct a video conference on Monday, in an effort to find a way to stabilize prices for the commodity, AzerbaijaMohssen Assanimoghaddam/dpa - Archivo
Economía

La AIE anticipa un aumento del superávit petrolero pese a tensiones geopolíticas

porAgencias
14/10/2025 - 11:54

Archivo - Billetes y monedas de euro.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

El Tesoro asigna 2.235 millones de euros en letras y modifica los intereses en su última subasta

porAgencias
14/10/2025 - 11:54

Agricultura & Alimentación

CaixaBank apoya al sector vitivinícola con una financiación de 841 millones de euros hasta agosto, creciendo un 2,9%

porAgencias
14/10/2025 - 11:50

Actualidad

La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en imagen de archivo.Juanma Serrano - Europa Press
Real Decreto

La letra pequeña del decreto de Universidades: coto a los centros ‘online’, autorización para fusiones y captación de fondos obligatoria

09/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 09/10/2025 - 06:15
Proyecto de Ley

El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores

09/10/2025 - 05:00
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Eduardo Parra/Europa Press.
Políticas

La Policía española controlará la entrada y salida de personas por el aeropuerto y el puerto de Gibraltar

08/10/2025 - 13:33 - Actualizado: 08/10/2025 - 15:59
Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Ley de Atención al Cliente

El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio

08/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist