Es Tendencia |
Gesop Enmiendas Pedro Sánchez Prensa Ibérica Elecciones Empresas Es-alert Gobierno Simplificación ómnibus i Ministerio de Hacienda Parlamento Europeo Congreso de los Diputados PNV Hacienda BNG Simplificación DANA Psg Encuestas Elecciones Generales
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Gobierno aprueba la reasignación de activos inmobiliarios estatales a la SEPES y una nueva adenda para alquiler asequible o social

El Ejecutivo traspasa a la entidad ocho instalaciones penitenciarias por valor de 78 millones de euros que se transformarán en el hogar de 1.332 familias en ocho provincias de cinco comunidades autónomas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
14/10/2025 - 13:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).

Más allá de la reforma constitucional propuesta por el Gobierno para blindar el derecho al aborto, el Consejo de Ministros ha aprobado dos importantes acuerdos relacionados con la SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo: uno por el que se autoriza la reasignación de activos inmobiliarios estatales, y otro, con una adenda para la promoción de viviendas en régimen de alquiler asequible o social.

Primer acuerdo

El Ejecutivo ha dado luz verde a la reasignación de activos inmobiliarios estatales con el propósito de posibilitar su aplicación a las actuaciones desarrolladas por SEPES en el marco de la política de generación de vivienda asequible.

Mediante este acuerdo se integra en el patrimonio de SEPES determinados bienes inmuebles de titularidad de la AGE para destinarlos a políticas de vivienda asequible.

Asimismo, se aprueba la revisión del Plan de Amortización y Creación de Establecimientos Penitenciarios:

  • Se aprueba la relación actualizada de inmuebles a amortizar y enajenar, excluyendo aquellos susceptibles de dedicarse a vivienda asequible, que pasarán a SEPES.
  • Se aprueba la nueva planificación económica, sometida a los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, eficacia y eficiencia en la asignación y utilización de recursos públicos, así como de economía, responsabilidad y transparencia en la gestión.

Segundo acuerdo

El Consejo de Ministros ha aprobado una adenda al Convenio con SEPES para la promoción de viviendas en régimen de alquiler asequible o social

Se autoriza, así, la suscripción de una tercera adenda al Convenio entre el Ministerio y SEPES para la promoción de viviendas en régimen de alquiler asequible o social. Su objeto es establecer el marco de colaboración entre ambas entidades para la ejecución de parte del “Plan de viviendas para el alquiler asequible”.

El destino de la financiación del Convenio es la compensación a SEPES por el valor del suelo, la urbanización, los proyectos, así como la promoción y cualquier otra adquisición, gestión o actividad inherente al proceso de consecución de las viviendas para ser destinadas al alquiler asequible o social.

Anteriormente, se habían suscrito dos adendas: el 11 de abril de 2023 para ampliar el objeto del Convenio y el destino de la financiación; y el 4 de octubre de 2024 para la reinversión en el Plan de determinadas cantidades económicas cuando no haya sido posible destinar todos los inmuebles de las actuaciones descritas al alquiler asequible o social.

La tercera adenda establece el plazo y la condición para realizar la transferencia por el Ministerio a SEPES de la cuantía de 260 millones de euros para financiar actuaciones objeto del Convenio suscrito el 10 de noviembre de 2022. Esta transferencia será determinante para la evolución de las obras del ámbito de Campamento en Madrid.

De cárceles a viviendas

Bajo la premisa de que es urgente la movilización estratégica de todos los suelos e inmuebles de titularidad pública para ponerlos al servicio de la ciudadanía y contribuir así al objeto de construir más vivienda asequible; el Consejo de Ministros ha aprobado la incorporación al patrimonio de Sepes, que se encuentra en la recta final de su proceso de reestructuración como nueva Entidad Pública de Vivienda y Suelo, de las infraestructuras penitenciarias, incluidas en el Plan de Amortización y Creación de Establecimientos Penitenciarios (PACEP).

En total, son ocho instalaciones y terrenos que pasarán de haber albergado celdas a convertirse en el hogar de 1.332 familias en ocho provincias de cinco comunidades autónomas:

  • Carabanchel (Madrid).
  • Sevilla.
  • Córdoba.
  • Dénia (Alicante).
  • Huesca.
  • Zaragoza.
  • Segovia.
  • Briviesca (Burgos).

El montante de su valor ronda los 78 millones de euros. Estos terrenos, en el pasado, tuvieron uso penitenciario e incluso sirvieron para la represión de presos políticos bajo la dictadura franquista. Ahora serán puestos a disposición de la ciudadanía en forma de viviendas protegidas y asequibles.

Etiquetas: Consejo de MinistrosGobiernoIsabel RodríguezMinisterio de Vivienda y Agenda UrbanaSEPESviviendavivienda asequible

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:15
Demócrata

España, la economía avanzada con mayor expansión del mundo: crecerá este año por delante de EEUU y de la eurozona

17:10
Tribunales

Solicitan cárcel para madre e hijo en Ourense por agredir a la hija menor

17:09
Aragón

Sumar y PP respaldan propuesta de CHA para acelerar la construcción de la variante Borja-Maleján

17:09
Catalunya

Aliança Catalana critica que las subvenciones anunciadas no resuelven el abandono histórico de Terres de l’Ebre

17:08
Illes Balears

Ampliación | García reconoce un error en diagnóstico de cáncer de mama y critica al PSIB por confundir temas

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

Más Demócrata

Actualidad

España, la economía avanzada con mayor expansión del mundo: crecerá este año por delante de EEUU y de la eurozona

porAntonio Pérez
14/10/2025 - 17:15

Una madre y su hijo acusados de un delito de lesiones en el Juzgado de lo Penal nº 2 de OurenseEUROPAPRESS
Tribunales

Solicitan cárcel para madre e hijo en Ourense por agredir a la hija menor

porAgencias
14/10/2025 - 17:10

Aragón

Sumar y PP respaldan propuesta de CHA para acelerar la construcción de la variante Borja-Maleján

porAgencias
14/10/2025 - 17:09

Catalunya

Aliança Catalana critica que las subvenciones anunciadas no resuelven el abandono histórico de Terres de l’Ebre

porAgencias
14/10/2025 - 17:09

Actualidad

Proyecto de Ley

El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores

09/10/2025 - 05:00
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en imagen de archivo.Juanma Serrano - Europa Press
Real Decreto

La letra pequeña del decreto de Universidades: coto a los centros ‘online’, autorización para fusiones y captación de fondos obligatoria

09/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 09/10/2025 - 06:15
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Eduardo Parra/Europa Press.
Políticas

La Policía española controlará la entrada y salida de personas por el aeropuerto y el puerto de Gibraltar

08/10/2025 - 13:33 - Actualizado: 08/10/2025 - 15:59
Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Ley de Atención al Cliente

El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio

08/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist