Más allá de la reforma constitucional propuesta por el Gobierno para blindar el derecho al aborto, el Consejo de Ministros ha aprobado dos importantes acuerdos relacionados con la SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo: uno por el que se autoriza la reasignación de activos inmobiliarios estatales, y otro, con una adenda para la promoción de viviendas en régimen de alquiler asequible o social.
Primer acuerdo
El Ejecutivo ha dado luz verde a la reasignación de activos inmobiliarios estatales con el propósito de posibilitar su aplicación a las actuaciones desarrolladas por SEPES en el marco de la política de generación de vivienda asequible.
Mediante este acuerdo se integra en el patrimonio de SEPES determinados bienes inmuebles de titularidad de la AGE para destinarlos a políticas de vivienda asequible.
Asimismo, se aprueba la revisión del Plan de Amortización y Creación de Establecimientos Penitenciarios:
- Se aprueba la relación actualizada de inmuebles a amortizar y enajenar, excluyendo aquellos susceptibles de dedicarse a vivienda asequible, que pasarán a SEPES.
- Se aprueba la nueva planificación económica, sometida a los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, eficacia y eficiencia en la asignación y utilización de recursos públicos, así como de economía, responsabilidad y transparencia en la gestión.
Segundo acuerdo
El Consejo de Ministros ha aprobado una adenda al Convenio con SEPES para la promoción de viviendas en régimen de alquiler asequible o social
Se autoriza, así, la suscripción de una tercera adenda al Convenio entre el Ministerio y SEPES para la promoción de viviendas en régimen de alquiler asequible o social. Su objeto es establecer el marco de colaboración entre ambas entidades para la ejecución de parte del “Plan de viviendas para el alquiler asequible”.
El destino de la financiación del Convenio es la compensación a SEPES por el valor del suelo, la urbanización, los proyectos, así como la promoción y cualquier otra adquisición, gestión o actividad inherente al proceso de consecución de las viviendas para ser destinadas al alquiler asequible o social.
Anteriormente, se habían suscrito dos adendas: el 11 de abril de 2023 para ampliar el objeto del Convenio y el destino de la financiación; y el 4 de octubre de 2024 para la reinversión en el Plan de determinadas cantidades económicas cuando no haya sido posible destinar todos los inmuebles de las actuaciones descritas al alquiler asequible o social.
La tercera adenda establece el plazo y la condición para realizar la transferencia por el Ministerio a SEPES de la cuantía de 260 millones de euros para financiar actuaciones objeto del Convenio suscrito el 10 de noviembre de 2022. Esta transferencia será determinante para la evolución de las obras del ámbito de Campamento en Madrid.
De cárceles a viviendas
Bajo la premisa de que es urgente la movilización estratégica de todos los suelos e inmuebles de titularidad pública para ponerlos al servicio de la ciudadanía y contribuir así al objeto de construir más vivienda asequible; el Consejo de Ministros ha aprobado la incorporación al patrimonio de Sepes, que se encuentra en la recta final de su proceso de reestructuración como nueva Entidad Pública de Vivienda y Suelo, de las infraestructuras penitenciarias, incluidas en el Plan de Amortización y Creación de Establecimientos Penitenciarios (PACEP).
En total, son ocho instalaciones y terrenos que pasarán de haber albergado celdas a convertirse en el hogar de 1.332 familias en ocho provincias de cinco comunidades autónomas:
- Carabanchel (Madrid).
- Sevilla.
- Córdoba.
- Dénia (Alicante).
- Huesca.
- Zaragoza.
- Segovia.
- Briviesca (Burgos).
El montante de su valor ronda los 78 millones de euros. Estos terrenos, en el pasado, tuvieron uso penitenciario e incluso sirvieron para la represión de presos políticos bajo la dictadura franquista. Ahora serán puestos a disposición de la ciudadanía en forma de viviendas protegidas y asequibles.