Es Tendencia |
Movilidad sostenible Junts Apagón Sigma dos Vox Sociométrica Yolanda Díaz Gobierno Construcción Deuda Sumar Beatriz Corredor. Iván Redondo Carlos Mazón Ministerio para la Transición Ecológica Elecciones Extremadura 2026 Encuestas Edp Sindicatos Pymes
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El abuelo de Aznar era partidario de una selección deportiva vasca

Durante el debate un diputado del PNV rescató una columna de Manuel Aznar de 1914 en la que auguraba que poco después el País Vasco tendría su propio equipo nacional

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
09/12/2022 - 11:04 - Actualizado: 18/12/2023 - 15:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

“Lo que nosotros pedimos no es que la selección española no pueda participar. No. Pedimos que participe. Lo que queremos es que además de que participe la selección española, participe también la selección vasca, la catalana, y la gallega”.

Es 4 de febrero de 2003, y en nombre del Grupo Mixto que ha presentado una moción que pide el reconocimiento de las selecciones deportivas vasca, catalana y gallega, tiene la palabra la diputada Begoña Lasagabaster (Eusko Alkartasuna).

Desde la tribuna de oradores justifica sus reivindicaciones dentro del marco legal vigente con la siguiente fórmula “el deporte es claramente una competencia de las comunidades autónomas, una competencia exclusiva en su potestad normativa y en su potestad de ejecución, y el ordenamiento jurídico no establece, no recoge para el Estado una competencia ni ninguna referencia al deporte”. Un argumento, que la Constitución no reservó competencia alguna en materia de deportes al Estado, que será expuesto de forma reiterativa en los años posteriores.

La moción no salió adelante. Contó con la oposición rotunda del Partido Popular que disfrutaba de una amplia mayoría y el PSOE no pasó de la abstención. “Nos vamos a abstener porque creemos que constituye un elemento de reflexión el enunciado de la moción cuando dice que se ejerza la obligación legal de lealtad constitucional”, dejó dicho la diputada socialista Elvira Cortajarena.

El debate no cesa

Meses después el Pleno del Congreso volvió a acoger un debate de similares características. Cuando se abordaron de forma conjunta cuatro proposiciones no de ley del Grupo Parlamentario Catalán (CiU), del Vasco (EAJ-PNV) y del mixto. La integración de las federaciones deportivas autonómicas en sus correspondientes federaciones internacionales, por un lado. O los cambios en reparto competencial en materia deportiva, fueron algunos de los asuntos tratados.

Un debate que se produjo durante el segundo mandato de José María Aznar. A diferencia del primero, ya  no necesitaba llegar a acuerdos parlamentarios con otros partidos, pues los populares contaban con 187 diputados. Una situación, sumada a la campaña electoral en Cataluña, que había enfriado y tensionado las relaciones entre los antiguos socios del pacto del Majestic.

Tampoco las relaciones con el PNV pasaban por su mejor momento. Y el diputado Josu Erkoreka durante su intervención tiró de hemeroteca para tratar de enfrentar al presidente del Gobierno con sus antepasados familiares.

Erkoreka lee desde la tribuna una columna de Manuel Aznar, abuelo del entonces presidente, en la que posiciona a favor de la selección vasca de fútbol

El portavoz del PNV señaló que una de las primeras manifestaciones en favor de la creación y el reconocimiento de la selección vasca correspondió “nada menos que al abuelo del actual presidente del Gobierno, al periodista Manuel Aznar Zubigaray, el honor de ser hace ya casi noventa años uno de los principales abanderados de este popular anhelo».

«En junio de 1914 Manuel Aznar, quien a la sazón era cronista deportivo del diario Euskadi —un diario nacionalista, como todos ustedes sabrán—, animaba desde su columna a la formación de una selección vasca de fútbol: un proyecto —aseguraba literalmente— que ha cuajado admirablemente en todas partes y que seguramente el año próximo se llevará a la práctica”, prosiguió Erkoreka.

En ese pleno del 16 de diciembre de 2003, durante su turno Jordi Martí, diputado de CiU, celebró que se estuviese produciendo ese debate. A su parecer reflejaba “a todas luces que, pese a los intentos del Partido Popular y del Gobierno de dar por cerrado el modelo de Estado, estamos ante un marco abierto sobre el que queda mucho por decir y por hacer y que deberá abordarse y resolverse en los próximos años”.

“La oposición del Grupo Parlamentario Popular y una hipotética abstención del Grupo Parlamentario Socialista no serán un obstáculo para que el reconocimiento internacional de las selecciones deportivas catalanas, vascas y gallegas continúe formando parte de la agenda política de los próximos años”, así zanjó Martí su intervención. El PP votó en contra de todas las PNL, el PSOE no pasó de la abstención. El tiempo le ha acabado dando la razón al diputado catalán.

La ley del Deporte

El pasado 3 de noviembre se aprobó en el Congreso la ley del Deporte. Un proyecto que no ha estado exento de polémicas. De un lado, las relativas a LaLiga profesional de fútbol que provocó la amenaza de huelga de la mayoría de equipos de primera división.

De otro, el revuelo causado por una enmienda transaccional pactada entre el PNV y el PSOE, “Las federaciones deportivas autonómicas podrán participar directamente en el ámbito internacional, si la federación internacional correspondiente contempla su participación, en el caso de modalidades o especialidades deportivas con arraigo histórico y social en su respectiva Comunidad Autónoma, o bien en el caso de que la federación autonómica hubiera formado parte de una federación internacional antes de la constitución de la federación española correspondiente.”

Una polémica no solo entre el gobierno y la oposición de PP, VOX y Ciudadanos. Pues también ha creado una brecha entre los miembros de JxCat, herederos de CiU, y los nacionalistas vascos, que históricamente han ido de la mano en estos asuntos. Una diferencia que quedó reflejada en el Diario de Sesiones.

La diputada de JxCat, Pilar Calvo, manifestó con cierta retórica el malestar de su grupo con el PNV. “Felicidades, porque habéis conseguido que Euskadi pueda competir internacionalmente en pelota vasca y en surf. Habéis tenido vuestra gran ola y nadie os iba a robar ese momento, ese primer paso. Por eso es muy triste ver cómo habéis usado el Reglamento de la Cámara española para vetar el sueño del independentismo catalán«, afirmó ante el hemiciclo.

Un enfrentamiento que como bien expuso Pilar Calvo desde la tribuna de oradores respondía al veto de los nacionalistas vascos a otra enmienda transaccional, que no llegó a votarse, de JxCat y ERC. La cual perseguía que la nueva ley no negase “el derecho a existir en el deporte internacional a las nacionalidades históricas: la catalana, la vasca y la gallega”. 

La ley del Deporte salió adelante por 166 votos a favor, 157 en contra y 18 abstenciones. En breve el proyecto seguirá su trámite parlamentario que tiene en el Senado su siguiente paso.

Etiquetas: CongresoDemócrataMemoria ParlamentariaSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:43
Economía

Airbus, Thales y Leonardo lanzarán un consorcio espacial europeo con filial en España

20:19
Tribunales

El juicio al fiscal general, la táctica de Sánchez Acera y el cumpleaños de Lobato captan la atención

20:09
Demócrata

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

20:04
Internacional

El representante de la ONU para el Sáhara Occidental destaca el inicio de un trabajo crucial para la resolución del conflicto

19:56
Demócrata

Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra

Más Leídas

Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
El Senado vota el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y la reforma del Código Penal por multirreincidencia
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras
Pagar por trabajar
El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Últimas encuestas

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Más Demócrata

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado | Carlos Luján (Europa Press).
Políticas

Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras

porAdrián Lardiez
05/11/2025 - 05:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

porDemócrata
31/10/2025 - 15:46

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (i) y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa (d), a su llegada al homenaje a las víctimas de la dana, a 29 de octubre de 2025, en Valencia,  (España). Rober Solsona - Europa Press
Tribunales

Ángel Víctor Torres expresó su frustración a Koldo García por la negativa de Illa a comprar test de antígenos durante la pandemia

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:29

Actualidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante el pleno del Congreso de los Diputados | Alejandro Martínez (Europa Press).
Senado

Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra

05/11/2025 - 19:49
Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09
El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Hurtos y estafas

El PSOE rechaza la multirreincidencia en el Senado y acusa al PP de “criminalizar la pobreza” en su reforma del Código Penal

05/11/2025 - 19:01 - Actualizado: 05/11/2025 - 19:34
Archivo - FILED - 29 April 2024, Berlin: The Shein logo is seen on a smartphone, while the Chinese online retailer's website is open on a laptop behind it. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Francia suspende temporalmente Shein hasta que la plataforma demuestre que cumple la ley

05/11/2025 - 17:54 - Actualizado: 05/11/2025 - 18:32
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist