Acciona.org ha incorporado en Perú un innovador modelo de microrredes fotovoltaicas con sistemas de almacenamiento, con el objetivo de proporcionar electricidad limpia y accesible a comunidades aisladas, según se detalla en un anuncio oficial.
La organización benéfica de Acciona está ejecutando este esquema en las comunidades indígenas de Diamante Azul, San Rafael, San Carlos y Santa María, ubicadas en el departamento de Loreto, en el corazón de la Amazonia peruana. Este proyecto impactará positivamente a 270 familias, lo que representa más de 1.400 individuos.
Previamente, Acciona.org había implementado una iniciativa piloto en la comunidad de Copal Urco, beneficiando a más de 60 familias. Las cinco comunidades mencionadas enfrentan una problemática común, carecían de servicio eléctrico o lo recibían de manera irregular y por periodos limitados.
Así, la energía renovable producida por las instalaciones solares se transmite a través de redes eléctricas a domicilios y edificios comunitarios, complementándose con iluminación pública exterior.
«Estas plantas solares con baterías de almacenamiento permiten generar electricidad a un coste asequible y estable, sin depender de combustibles fósiles, que son contaminantes, caros y difíciles de transportar hasta estas zonas remotas de la Amazonia, donde el acceso suele ser únicamente fluvial y en pequeñas embarcaciones», explica la fundación.











