Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha remitido una misiva al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, solicitando un encuentro para enfatizar la “urgente necesidad” de que la ley de la cadena alimentaria “se cumpla”, tal como se ha comunicado en una nota de prensa.
La entidad ha expresado su descontento porque, pese a las mejoras incorporadas, la ley continúa siendo un “obstáculo menor” para los sectores de la industria y la distribución, quienes “estarían aún actuando en su posición de dominio”, dejando al productor “indefenso” y con los costes de producción “sin cubrir”.
El año anterior, Unión de Uniones promovió un proyecto de ley para reformar la normativa actual, que “lleva desde entonces paralizado en el Congreso acumulando cerca de 50 ampliaciones de plazo del período de enmiendas”.
La organización ha alertado que es crucial “ponerse a trabajar sin más dilación”, ya que la problemática es recurrente en diversos sectores como cereales, arroz, maíz, patata, leche de ovino y caprino y el sector vitivinícola, tal como se reporta frecuentemente en las noticias.
Unión de Uniones también ha criticado que los problemas no se deben únicamente a la falta de refuerzo de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario).
LA ORGANIZACIÓN AMENAZA CON VOLVER A LAS MOVILIZACIONES
“Hay que aumentar las multas, que a la distribución y la industria no les compense el presunto abuso que ejercen”, ha declarado Luis Cortés, coordinador estatal de Unión de Uniones.
Cortés ha expresado su frustración porque recientes demandas, como una interpuesta a Mercadona, han sido desestimadas. “La realidad es que siempre se salen con la suya”, comentó.
Además, la organización ha mostrado su descontento con la propuesta de reglamento de refuerzo para los productores en la cadena alimentaria, que no aborda la “posición de dominio”, un aspecto crítico según la entidad.
Unión de Uniones ha recordado a Planas que un conjunto significativo de las 43 medidas firmadas en abril de 2024 se centraron en la cadena alimentaria y su regulación, instándolo a capitalizar lo ya propuesto en el Congreso.
“Aquí no hay excusas que valgan, o se cumplen los compromisos o volveremos a la calle. No nos cansamos de decirlo. No es una amenaza, es una realidad”, ha añadido Cortés.
Este viernes, Unión de Uniones participará en la XXIV sesión ordinaria del pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, esperando que la sesión no sea meramente un “lavado de imagen para el Ministerio” y que realmente beneficie a los productores.