El Tribunal Supremo de Brasil ha progresado este viernes en la confirmación de la pena de 27 años de prisión impuesta a Jair Bolsonaro por su participación en un intento de golpe de Estado, tras el rechazo de los recursos presentados por su defensa y la de otros seis implicados en el complot de 2022, según ha dictaminado Alexandre de Moraes, el magistrado encargado del caso.
Entre los condenados figuran exaltos cargos como los exministros de Defensa Paulo Sérgio Nogueira y Walter Braga Netto; Anderson Torres, anterior ministro de Justicia; y Almir Garnier, exalmirante de Marina. Flávio Dino, otro de los jueces, también desestimó las alegaciones de Netto, Garnier y Alexandre Ramagem, exjefe de Inteligencia, conforme a informaciones de medios brasileños.
El Supremo ha iniciado este viernes el análisis virtual de los recursos de aclaración que busca resolver dudas o contradicciones sobre las decisiones previas. A falta de un voto para alcanzar la mayoría, los jueces Cristiano Zanin y Cármen Lúcia Antunes tienen plazo hasta el próximo viernes para pronunciarse. Si rechazan las alegaciones, Bolsonaro se acercaría a su ingreso en prisión, aunque aún se contempla la posibilidad de otras formas de cumplimiento de la pena.
Actualmente, Bolsonaro permanece bajo arresto domiciliario mientras se resuelve otra causa contra él y su hijo Eduardo, acusados de fomentar acciones en Estados Unidos contra el gobierno de Lula da Silva. El lugar definitivo de cumplimiento de la condena de Bolsonaro es aún incierto, barajándose opciones como la prisión de máxima seguridad de Papuda o una celda especial en la sede de la Policía Federal en Brasilia, donde Lula da Silva también estuvo detenido.










