Izquierda Unida ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional este viernes, alertando sobre la llegada a Cartagena, Murcia, de un barco con productos químicos provenientes del puerto de Ashdod en Israel, prevista para el próximo martes. La formación política solicita la incautación de la carga como medida preventiva.
El documento, suscrito por Enrique Santiago, portavoz parlamentario y responsable federal de Justicia e Interior de IU, junto con el abogado Juan Moreno, indica que el ‘Chemical Master’ zarpó el 30 de octubre y planea descargar 1,500 toneladas de ácido fosfórico en Escombreras, dentro del puerto de Cartagena. La información, obtenida del sitio web de la Autoridad Portuaria de Cartagena, busca “prevenir la comisión reiterada de graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario y delitos de contrabando” en áreas ocupadas ilegalmente por Israel.
La denuncia también menciona que el cargamento químico será entregado a ICL, una subsidiaria de la multinacional israelí en Cartagena, dedicada a la producción de fertilizantes.
YA HUBO OTRO BARCO SOSPECHOSO
Además, se hace referencia a un segundo transporte de ácido fosfórico desde Israel que ha llegado a Cartagena en el último mes y medio, siendo el anterior el ‘Trans Tind’ el 14 de septiembre. Ambas cargas proceden de territorios controlados por el Ejército israelí en el Mar Muerto, lo cual ha sido denunciado por ‘Boicot, Desinversión y Sanciones’ (BDS) a Israel.
Izquierda Unida, apoyándose en resoluciones de la Corte Internacional de Justicia, insta a las autoridades a adoptar medidas que eviten inversiones que favorezcan la ocupación israelí. Asimismo, destaca la explotación de recursos como fosfatos por parte de ICL bajo una concesión que se extiende hasta el 2030 en la Cisjordania ocupada.
Finalmente, IU pide al Ministerio Público que adopte medidas cautelares, incaute el cargamento y realice investigaciones para identificar a los responsables de posibles infracciones relacionadas con el comercio de productos de asentamientos ilegales en territorio palestino, y que informe de sus acciones a la Corte Internacional de Justicia.











