Es Noticia |
Fundación jav Víctimas Riadas CCOO Parlamento de Galicia Ministerio del Interior Salarios Rehenes PP Energía agrovoltaica Madrid Bomberos forestales Austria Facebook Catalunya Adobe María josé catalá Koldo Julián arenas Regulación IA
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Los deberes pendientes para la vuelta de verano de los ministerios sociales y de Estado

De la amplia agenda de Sanidad a nuevas leyes de Justicia, pasando por Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Cine

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
05/08/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Vista general del hemiciclo, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS).

Vista general del hemiciclo, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS).

El termómetro aprieta, la actividad parlamentaria se paraliza y la gubernamental se relaja. El parón estival supone un punto y seguido de la agenda legislativa, que se retomará en septiembre. ¿Qué deberes pendientes tiene cada ministerio de cara a los próximos meses y cuáles son las prioridades? ¿Qué asuntos han de despachar antes de concluir 2024?

Transición Ecológica y Reto Demográfico

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha hecho casi pleno de lo comprometido para este curso. En el súperpleno del martes 23 de julio, dos dictámenes de proyectos de ley recibieron el visto bueno para ser remitidos ya al Senado: Agentes forestales y medioambientales y Bomberos forestales.

En los próximos meses, ambos deberán concluir su tramitación parlamentaria en la Cámara Alta.

Se deberán seguir dando pasos para concretar la creación de la Comisión Nacional de la Energía. El Consejo de Ministros aprobó en febrero un Anteproyecto de Ley para el restablecimiento de este organismo.

De igual forma, el Ministerio anunció una normativa de productos libres de deforestación y ya ha sacado a Audiencia Pública el Anteproyecto de Ley de Aplicación del Reglamento de Deforestación (EUDR) y del Reglamento FLEGT.

En el Congreso, Ribera ya tiene pendiente un proyecto de ley que modifica el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

El Plan de acción por la democracia que desgranó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, amenaza con ser uno de los temas del verano ya que, según fuentes parlamentarias de sus socios, el Ejecutivo les habría trasladado que tiene intención de avanzar, sin descartar encuentros en el mes de agosto

Pocos son los detalles que, de momento, se conocen. La iniciativa descansaría sobre los pilares del Reglamento de Libertad y Medios de Comunicación por el que se establece un marco común para los servicios de medios y se modifica la Directiva 2010/13. Con ella se pretende que los medios de comunicación informen sobre la propiedad de los mismos y reformar la publicidad institucional para limitar la financiación de administraciones a lo que califica como “pseudomedios”.

También se prevén medidas de transparencia y participación ciudadana, una nueva Ley de Administración Pública que mejore cuantitativa y cualitativamente la información gubernamental; se dispondrán 100 millones de euros para digitalizar medios y se plantearán reformas de los reglamentos de Congreso y Senado.

El Gobierno pretendía que la Ley Orgánica del Derecho de Defensa estuviera publicada en el BOE antes de concluir julio. Sin embargo, continúa en el Senado y no se espera que reciba luz verde definitiva hasta septiembre. El PP recurrirá a su mayoría absoluta para retirar del articulado, entre otras cosas, el blindaje al uso de lenguas cooficiales ante la Justicia.

De la mano de la Ley Orgánica del Derecho de Defensa, Félix Bolaños pretende aprobar una nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita. El diputado del PSOE y ponente de la Ley de Derecho de Defensa, Joaquín Martínez, confirmó en una entrevista en Demócrata que el texto podría llegar al Congreso en los próximos meses y su propósito será actualizar la vigente, que data de 1996.

En el Congreso, tiene pendiente el Proyecto de Ley Orgánica sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la UE, para su adecuación a la normativa sobre el Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales; así como el Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de Acciones colectivas para la Protección y Defensa de los Derechos e intereses de los consumidores y usuarios.

Interior

Fernando Grande-Marlaska tiene ante sí uno de los asuntos calientes de lo que resta de 2024: la reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como Mordaza.

Fue un compromiso de la pasada legislatura y decayó por falta de acuerdo con dos de sus socios principales, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bildu; y el Ejecutivo ha vuelto a rescatarlo. O al menos, parte de él.

Sumar fue el grupo parlamentario que registró como proposición de ley la última versión del dictamen de la ponencia sin los dos puntos que provocaron el rechazo de los republicanos y la izquierda abertzale: el uso de pelotas de goma y las devoluciones en caliente.

Yolanda Díaz asegura que cerró con Pedro Sánchez un acuerdo para acometer la reforma en el marco del Plan de Acción por la Democracia; aunque los socialistas únicamente han confirmado que revisarían el delito de injurias.

El grupo parlamentario liderado por Díaz tiene intención de elevar al Pleno la proposición de ley tan pronto como dispongan de cupo. Será entonces cuando volverán a moverse las piezas del tablero.

Además, el Pleno del Congreso tomó en consideración la Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica General Penitenciaria para reconocer, a efectos legales, el carácter de agentes de la autoridad a los funcionarios de Instituciones Penitenciarias.

Educación, Formación Profesional y Deportes

La ministra Pilar Alegría se comprometió a impulsar una Ley del Deporte para Mujeres y Personas Trans, articulado del que aún se desconocen los detalles.

Además, el Pleno del Congreso tomó en consideración la Proposición de Ley para garantizar el derecho a la autonomía de la voluntad de los y las deportistas, impulsada por Esquerra Republicana y que permanece en fase de ampliación de enmiendas.

Cultura

El Ministerio comandado por Ernest Urtasun prevé avanzar en una de las leyes clave del sector: la del Cine. El articulado decayó la pasada legislatura por el adelanto electoral.

Se espera que, primero, se apruebe el Proyecto de Ley de Creación de la Oficina de Derechos de Autor y Conexos (que ya superó el debate de totalidad); y ya después, el Proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual siga sus pasos.

Sanidad

La cartera comandada por Mónica García es la que más agenda regulatoria tiene por delante. La ministra de Sanidad troceó en tres partes el Proyecto de Ley de Equidad que en su momento impulsó Carolina Darias (Ley Darias), dos fragmentos se encuentran ya en el Congreso: el Proyecto de Ley por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud y el Proyecto de Ley de universalidad del Sistema Nacional de Salud aguardan su turno para ser elevados al Pleno.

La tercera pata, sería el Proyecto de Ley de Gestión Pública e Integridad del SNS (Ley anti-privatizaciones), está en fase de Consulta Pública Previa.

Por otro lado, el Proyecto de ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública y se modifica la Ley General de Salud Pública, se encuentra en fase de enmiendas al articulado.

Asimismo, Sanidad ya ha sacado a Consulta Pública Previa un Anteproyecto de ley para la modificación de la ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco; prevé impulsar un RD sobre el acceso excepcional al título de médico especialista de Medicina Familiar; un Proyecto de RD para regular el Sistema de Vigilancia de Sanidad Ambiental; y otro Real Decreto para regular la financiación de los productos sanitarios con receta.

Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

El ministro Pablo Bustinduy tiene en lo alto de la cúspide de su agenda de prioridades el Proyecto de Ley de Familias, que se encuentra paralizado en el Congreso de los Diputados al calor de sucesivas ampliaciones de enmiendas.

También pretende dar pasos para la comprometida Ley de Cuidados y Dependencia, así como implementar la recientemente aprobada Estrategia Nacional de Cuidados, aprobar el RD relativo a la Seguridad de los Productos y el Proyecto de Ley de Consumo Sostenible.

Asimismo, Bustinduy se comprometió a regular en 2024 la publicidad dirigida al público infantil de manera que se prohíban las comunicaciones comerciales de alimentos y bebidas con alto contenido en sodio, azúcares, edulcorantes, grasas y ácidos grasos saturados con el propósito de proteger los derechos a la salud y al desarrollo integral de niños y niñas.

Mención especial merece la Ley ELA. Hasta tres proposiciones de ley obran en manos de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso, una del PP, otra de Junts y la que aspira a absorber a ambas, la del PSOE, que incluye a todas las enfermedades neurodegenerativas. ¿Será en el siguiente periodo de sesiones cuando se encarrile el asunto?

Ciencia, Innovación y Universidades

Una de las legislaciones más esperadas, por su carácter innovador, es la Ley del Espacio, anunciada por la ministra Diana Morant. Sin embargo, todavía no hay fechas previstas para su alunizaje en el Consejo de Ministros.

Igualdad

La cartera dirigida por Ana Redondo afronta la segunda mitad del año con un sabor un tanto agridulce. Por un lado, ya ha concluido su camino hacia el BOE el Proyecto de Ley de Paridad; pero por otro, el Congreso rechazó tomar en consideración la Proposición de ley por la que se modifica el Código Penal para prohibir el proxenetismo en todas sus formas.

Entre las iniciativas que podría impulsar, se encuentran la Ley para tipificar como delito la tercería locativa y una Ley integral de trata y explotación.

Transformación Digital y de la Función Pública

El Ministerio de José Luis Escrivá es, junto con Sanidad, uno de los que más plancha tiene por delante para los próximos meses. Con el Proyecto de Ley de Función Pública de la Administración del Estado en el Congreso, una de sus prioridades es el impulso de un Acuerdo de país por la Inteligencia Artificial, un hito que allanaría el camino a transponer toda la legislación europea al respecto. Cabe recordar que el Parlamento Europeo ya aprobó una Ley de IA.

Escrivá garantizó que antes de concluir 2024 comenzaría los trámites para llevar al Congreso una Ley de Ciberseguridad; y en paralelo, deberá seguir tramitando el Anteproyecto aprobado en Consejo de Ministros sobre la protección de menores en entornos digitales.

Y en los últimos compases de 2024, de cara a 2025, tiene como objetivo implementar un nuevo modelo para eliminar la tasa de reposición de funcionarios.

También podría impulsarse la reforma de la Ley del Procedimiento Administrativo Común para eliminar la obligatoriedad de las citas previas y la creación de una Agencia para evaluar las políticas públicas.

Juventud e Infancia

Sira Rego tiene pendiente de llevar al Consejo de Ministros dos leyes que adelantó: la de Derechos de la Juventud y una de Protección integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia.

Etiquetas: Ana RedondoCongresoDiana MorantErnest UrtasunFélix BolañosFernando Grande-MarlaskaGobiernoMinisterio de CienciaMinisterio de CulturaMinisterio de Derechos SocialesMinisterio de EducaciónMinisterio de IgualdadMinisterio de JusticiaMinisterio de Juventud e InfanciaMinisterio de SanidadMinisterio de Transformación Digital y Función PúblicaMinisterio de Transición Ecológica y Reto DemográficoMinisterio del InteriorMónica GarcíaPablo BustinduyPilar AlegríaPSOESumarTeresa Ribera

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:36
Demócrata

Adobe anuncia la compra de Semrush por un valor de 1.640 millones de euros

18:35
Agricultura & Alimentación

Crudeza de Vigo se alza con el primer lugar en Conxemar Tapas 2025 gracias a su ‘Ceviche Nikkei’

18:34
Agricultura & Alimentación

Se activa el plan de emergencia por frío en Córdoba, ofreciendo refugio a personas desamparadas

18:34
Agricultura & Alimentación

El Ayuntamiento de Córdoba y varias asociaciones inician plan contra el frío ofreciendo más de 70 plazas para desamparados

18:33
Agricultura & Alimentación

Estimación de Ava-Asaja: 5.000 toneladas de caquis dañados por granizo en Carlet y Massalavés

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El portavoz del PP de Valencia y miembro del comité ejecutivo nacional, Juanfran Pérez, durante una entrevista para Europa PressRober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

El PP formalizará este miércoles la candidatura de Pérez Llorca a sustituir a Mazón al frente de la Generalitat

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:19 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:46

Internacional

Francia conmemora el décimo aniversario de los atentados del 13N en París

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:31

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).
Hacienda

El Gobierno aprueba una senda de déficit que daría 5.485 millones de euros a las CCAA: “Sería absurdo que la rechazasen”

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 14:37

Imagen de archivo del Banco de España. Banco de España/Europa Press.
Economía

El Banco de España descarta que haya una burbuja inmobiliaria comparable a la de la crisis de 2008

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:27

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist