Es Tendencia |
Gaza Directivas Ministerio de Agricultura Quiero Influir Palestina Medicamentos veterinarios Descarbonización TJUE Partido Popular (PP) José jerí 40dB PP Óscar Puente Comisión Europea Elecciones Valencia CCOO Consejo Europeo Veterinarios Israel Ursula Von der Leyen
Demócrata
sábado, 11 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda

Agenda Demócrata: Control al Gobierno – Comparecencia Isabel Rodríguez – Eficiencia judicial – PGE – Reglamento del Senado

DemócrataporDemócrata
21/10/2024 - 05:00 - Actualizado: 21/10/2024 - 16:38
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Agenda 21-27 de octubre

Esta semana hablamos de … Control al Gobierno – Vivienda – Comparecencia Isabel Rodríguez – Ley Redal – Eficiencia judicial – Hacienda – Trabajo y Seguridad Social – Misiones militares – Protección de menores – Ley de Familias – Ley ELA – Sanidad – Reforma reglamento Senado – Comisiones de Investigación – Comparecencias – Igualdad – Jornadas de Contratación Pública

CONTROL AL GOBIERNO

‘Espantá’ hispano-portuguesa. Casi la mitad del ejecutivo, incluido el presidente Pedro Sánchez, no podrá acudir al control al Gobierno en el Congreso por asistir a la cumbre España-Portugal en Faro. Las vicepresidentas Yolanda Díaz y Teresa Ribera, tampoco estarán presentes por compromisos internacionales. Miércoles, 9:00 horas. Congreso.

Aguantando el fuerte. La atención se centrará en la vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero. El PP le dirige cuatro preguntas, todas citando la palabra “corrupción”. La estrategia es clara. Félix Bolaños, ministro de Justicia, también se lleva lo suyo con otras tres preguntas de los populares y tres interpelaciones, una de ellas de Podemos para desclasificar la documentación del 23-F.

A dos bandas. Otras seis preguntas sobre corrupción se dirigen desde las filas del Grupo Popular a los ministros que asisten al control en el Senado. El despliegue lo completa una moción que pide asumir responsabilidades políticas y colaboración con la Justicia. Martes, 16:00 horas. Senado.

VIVIENDA

La más esperada. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, comparece en el Congreso citada por la oposición. Llega recién presentada su propuesta para luchar contra el fraude en alquileres de temporada y los pisos turísticos ilegales y sus planes para aumentar el parque público de vivienda. La primera pregunta se la hará Gabriel Rufián, portavoz de ERC, en el control: “¿Qué piensa hacer?”. Miércoles, 9:00 horas.

Ley en la diana. En el centro de todas las miradas está la Ley de Vivienda, pero las mayorías no son claras. PP y Vox quieren derogarla. Junts también la cuestiona. El PNV pide “retoques” y el PSOE se muestra abierto a debatir cambios. Socios como ERC, Podemos y Bildu exigen endurecerla y aplicar prohibiciones a fondos buitre. La mayoría más factible en el Congreso, en todo caso, pasaría más por rebajar su alcance que por ampliarlo. 

Más comparecencias. Ese mismo día la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Congreso inicia la fase de comparecencias impulsada por el PP para recabar propuestas en torno a la crisis de acceso a la vivienda. En la primera sesión recibirá a dos expertos, uno propuesto por el PSOE y otro por PP y Vox. Miércoles 17:30 horas o fin del pleno. Congreso.

¿Dónde está la ley? La Ley de Vivienda y Suelo prometida por el PP a la vuelta de vacaciones no llegó en septiembre y no llega en octubre. Esta semana los ‘populares’ defienden en el Senado una moción para que el Gobierno convoque una mesa con comunidades, ayuntamientos y la sociedad civil para buscar soluciones a la crisis de acceso. Miércoles, 9:00 horas. Senado.

Dame suelo (y dinero). La cesión a ayuntamientos y a la Generalitat de los suelos residenciales, solares y viviendas de la SAREB en Cataluña es lo que reclama la moción de Junts en el pleno del Senado. Los nacionalistas piden también financiación para rehabilitar las construcciones que lo necesiten. Miércoles, 9:00 horas. Senado.

LEY REDAL

¿Entiendes tu hipoteca? El Congreso examina la ley de Sumar para posibilitar la revisión de hipotecas y, en caso de detectar cláusulas abusivas, renegociarlas. El origen de la iniciativa está en la investigación de las llamadas hipotecas REDAL, que por carecer de fórmula para calcular las cuotas, errores o imposibilidad de entenderlas, son potencialmente nulas. Sumar calcula que prácticamente todas las de tipo variable firmadas antes de 2011 arrastran estos fallos. Martes, 15:00 horas. Congreso.

EFICIENCIA JUDICIAL

Calendario en pie. Continúan las negociaciones para la reforma de eficiencia judicial, pendientes de si se celebra reunión de ponencia esta semana (sería el miércoles). Aún falta por analizar la trasposición de acciones colectivas en materia de consumo y parte de la reorganización de planta judicial. El PSOE prevé cerrar esta fase el día 30 para votar en Comisión la primera semana de noviembre. 

En el aire. La convalidación de penas que beneficiará a presos de ETA, incluida en la ley sobre antecedentes penales (ECRIS), ha impactado en la posición del PP, que ha dado un paso atrás en la predisposición a avalar la reforma con su apoyo o abstención. 

HACIENDA

En juego los PGE. Junts pregunta a la ministra Montero por el grado de cumplimiento de los anteriores PGE –la falta de ejecución es una de sus críticas recurrentes– y el PNV le afea que no haya ajustado la tributación por módulos a profesionales de la alimentación a los que afectó la reducción del IVA al 0%. Miércoles, 9:00 horas. Congreso.

¿Empezamos? Todo apunta a que la Mesa del Congreso cerrará el plazo de enmiendas parciales al PL para una tributación mínima del 15% de multinacionales. España está ya denunciada por no trasponer la norma, con un retraso de casi un año respecto al plazo máximo previsto. Hay interés de grupos por meter mano al proyecto y emplearlo para introducir más cambios fiscales. Martes, 10:00 horas. Congreso.

Tic-tac. También está pendiente la conversión a tributos de los gravámenes a banca y energéticas y su permanencia más allá de este año. El PSOE quiere suavizarlos —pactó con PNV compensar inversiones en el energético y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quiere también rebajar el de la banca–, frente a la resistencia de Sumar y socios como ERC, Bildu o Podemos. Los apoyos, en todo caso, están en el aire para garantizar su continuidad (y al año le quedan dos meses y medio).

TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Primera votación. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defiende su reforma para prohibir los despidos en casos de incapacidad permanente. Vox trata de tumbar el proyecto con una enmienda a la totalidad. Martes, 15:00 horas. Congreso.

No dan los números. No es la única cita de la vicepresidenta con los de Abascal: Vox promueve su reprobación en el Congreso. La semana pasada la Cámara reprobó a Puente con votos de Junts, ERC y Podemos. No les faltarán ganas a algunos de sus diputados hacer lo propio con Díaz, pero no a instancias de Vox. Martes, 15:00 horas. Congreso.

Prioridades legislativas. El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, comparece en Comisión. La prioridad del Ministerio es cerrar la reducción de jornada, pero también la próxima subida del SMI y el Estatuto del Becario, en fase de consulta pública aún pese a estar pactado desde la pasada legislatura. Miércoles, fin del pleno. Congreso.

¿Hacemos excepciones? El PNV quiere ampliar los contratos de los expertos en sector productivo en la FP, limitados ahora a seis meses máximo. Proponen llevarlos a diez meses para cubrir así todo el curso académico. La medida supondría excepcionar las limitaciones a la contratación temporal aprobadas en la reforma laboral.  Jueves, 11:00 horas. Senado.

MISIONES MILITARES

Control parlamentario. El PP lleva al pleno del Congreso la Proposición de Ley de Defensa Nacional para el envío de ayuda militar al extranjero. El propósito de la iniciativa es avanzar en el control parlamentario de la acción en el exterior de las Fuerzas Armadas, en concreto, regulando que exista una previa autorización del Congreso para operaciones que no estén directamente relacionadas con la defensa de España. Martes, 15:00 horas. Congreso.

Tócala otra vez. El texto de los populares es el mismo que llevaron al Senado, hace un mes, donde se tomó en consideración con el apoyo del PP, Vox y UPN y la abstención de todos los demás partidos, a excepción del PSOE, que votó en contra. La iniciativa está en la Comisión de Defensa del Congreso, en fase de enmiendas.

PROTECCIÓN DE MENORES

Coto a lo digital. El pleno del Congreso aborda una PNL del Grupo Socialista para reforzar la protección digital de la salud mental de la juventud. Se ponen sobre la mesa medidas como programas para las familias, prohibir los “scroll infinitos” de algunas redes y las constantes notificaciones e impulsar una recomendación de no usar smartphones hasta los 14 años. El Gobierno ya aprobó un Anteproyecto que incluye la prohibición de usar redes sociales a menores de 16 y pone el foco en los deepfakes y contenidos pornográficos.

LEY DE FAMILIAS

Acelera un poco más. Coincidiendo con el registro de la Proposición de Ley de Conciliación del PP, Pedro Sánchez anunció que prevé desbloquear el Proyecto de Ley de Familias, que se encuentra en el Congreso en periodo de enmiendas. El Ministerio de Derechos Sociales está manteniendo encuentros y reuniones para allanar el camino y avanzar cuanto antes.

LEY ELA

Directa al pleno. El lunes concluye el plazo de enmiendas a la Ley para mejorar la calidad de vida de enfermos de ELA y otras enfermedades en el Senado. La propuesta salió adelante en el Congreso por unanimidad y no se prevé que se registren modificaciones por lo que el texto se debatirá y aprobará directamente en el pleno. Miércoles, 09:00 horas. Senado.

SANIDAD

Preguntas que requieren respuestas. A solicitud de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), se celebra una sesión de trabajo sobre el Proyecto de Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública. Los grupos parlamentarios podrán manifestar sus preocupaciones, agrupando los temas en tres ejes: representatividad y participación, independencia y sostenibilidad, y funciones y multidisciplinariedad. Lunes, 17:00 horas. Congreso.

Ensalada de temas. La Comisión de Sanidad alberga una batería de comparecencias de diversos temas. Desfilarán para ser escuchados por sus señorías expertos y expertas en epidemiología, desigualdades en salud, psiquiatría y psicología infantil. Miércoles, 17:00 horas. Congreso.

REFORMA REGLAMENTO SENADO

A toda mecha. El Senado aprueba la reforma de su Reglamento a propuesta del PP, en un procedimiento que durará apenas 24 horas. Se introduce un nuevo artículo para que la Cámara, a petición de la mayoría absoluta de senadores, pueda incluir puntos en el orden del día de las sesiones de la Conferencia de Presidentes. Martes, a partir de las 16:00 horas. Senado.

Mirando a Cantabria. La proposición de reforma llega seis días antes de que se celebre la reunión del Comité Preparatorio, el próximo lunes, donde se decidirán los asuntos a tratar en la Conferencia que tendrá lugar en Cantabria a primeros de diciembre.

Cinco reformas sin consenso. Sin negociaciones a la vista, sería la quinta vez que se toque el reglamento de algunas de las Cámaras de las Cortes con la oposición de uno de los grandes partidos. En esta legislatura, el Congreso introdujo el uso de lenguas cooficiales con el PP en contra, mientras que el PSOE rechazó la potestad del Senado para decidir sobre la tramitación de urgencia de proposiciones de ley.

COMISIONES DE INVESTIGACIÓN

‘Caso Koldo’. Turno para el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que a petición del PP comparece ante la comisión que investiga la Operación Delorme y sus derivadas en el Senado. Jueves, 10:30 horas. Senado.

Con una vale. El PSOE ha ofrecido a ERC y Junts fusionar las comisiones de investigación de la Operación Catalunya y Pegasus, una maniobra parlamentaria que no existe como tal. ERC es proclive y se está explorando la vía. Precisamente, el Pleno del Congreso aborda la prórroga de los trabajos de la Operación Cataluña y de la Comisión que investiga las implicaciones derivadas de los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.

COMPARECENCIAS

Secretario de Estado para la UE, Fernando Mariano Sampedro Marcos, en la Comisión Mixta para la UE. Martes, 11:00 horas. Congreso.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como presidente de la Unión de Capitales Iberoamericanas (organización de 29 ciudades de la península ibérica y América Latina), ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos. Martes, 11:30 horas. Senado.

Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, comparece en Comisión en el Congreso para explicar los trabajos de su departamento para la transformación del sector. El PP también había exigido sus explicaciones. Miércoles, fin de pleno. Congreso.

JORNADAS CONTRATACIÓN PÚBLICA

La patronal Conpymes organiza unas jornadas en torno a la participación de las pequeñas empresas en la contratación pública. Participan la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, varios altos cargos de Hacienda y representantes de asociaciones. Inaugura la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Lunes, 16:00 horas. Congreso.

IGUALDAD

Informe de situación. La subcomisión para la renovación y actualización del Pacto de Estado en materia de violencia de género se reúne en dos ocasiones a lo largo de la semana, en concreto el miércoles a fin de Pleno y el jueves a las 09:00 horas, para elaborar el informe.Primeros compases. El Congreso alberga la jornada Objetivo paridad; mujeres en puestos de poder, un evento que servirá para testear los primeros compases tras la aprobación de la Ley de Paridad. Además, se abordarán los retos y desafíos y se argumentará que las empresas igualitarias son más productivas. Lunes, 10:30 horas. Congreso.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:39
Internacional

Trump decreta un incremento del 100% en aranceles a China y nuevos controles de exportación

23:24
Internacional

La ONU exhorta a EE.UU. a respetar el Derecho Internacional en su lucha contra el crimen organizado

22:53
Internacional

Ampliación | Macron reinstaura a Sébastien Lecornu como primer ministro tras su reciente renuncia

22:18
Internacional

Sébastien Lecornu es designado de nuevo como primer ministro de Francia por Macron

21:58
Internacional

Kim Jong Un lidera majestuoso desfile militar por el 80° aniversario del Partido del Trabajo

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Deberes pendientes en Bruselas: la Comisión advierte a España de sus retrasos en la transposición de directivas
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

Más Demócrata

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Internacional

Trump decreta un incremento del 100% en aranceles a China y nuevos controles de exportación

porAgencias
10/10/2025 - 23:39

Archivo - El secretario general adjunto para Europa, Asia Central y las Américas, Miroslav JencaEuropa Press/Contacto/Bianca Otero - Archivo
Internacional

La ONU exhorta a EE.UU. a respetar el Derecho Internacional en su lucha contra el crimen organizado

porAgencias
10/10/2025 - 23:24

Archivo - El presidente de Francia, Emmanuel MacronJulien Mattia/Le Pictorium via Z / DPA - Archivo
Internacional

Ampliación | Macron reinstaura a Sébastien Lecornu como primer ministro tras su reciente renuncia

porAgencias
10/10/2025 - 22:53

Archivo - El presidente de Francia, Emmanuel MacronJulien Mattia/Le Pictorium via Z / DPA - Archivo
Internacional

Sébastien Lecornu es designado de nuevo como primer ministro de Francia por Macron

porAgencias
10/10/2025 - 22:18

Actualidad

Agenda

Agenda Demócrata: consulte los principales hitos legislativos de la semana

06/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 06/10/2025 - 12:42
Agenda

Agenda Demócrata: consulte los principales hitos legislativos de la semana

29/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 05/10/2025 - 17:32
Agenda

Agenda Demócrata: consulte los principales hitos legislativos de la semana

22/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 22/09/2025 - 15:21
Agenda

Agenda Demócrata: consulte los principales hitos legislativos de la semana

15/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 15/09/2025 - 18:18
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist