Agenda 18-24 de noviembre
Esta semana hablamos de... Reforma fiscal - Autoridad Cliente Financiero - Banco de España - Vivienda - Ley de Desperdicio Alimentario - Movilidad eléctrica - Comparecencia Pedro Sánchez y Teresa Ribera - Tribunal de Cuentas - Extranjería - Defensa - Sanidad - Jornadas
Paquete fiscal
Nuevo intento. La Comisión de Hacienda vota, si no hay un tercer aplazamiento, el PL de tributación mínima, la trasposición del impuesto mínimo global para que las multinacionales tributen un 15%. Es el proyecto donde Hacienda impulsa, vía enmiendas, un paquete de medidas para financiar sus próximos Presupuestos, nudo gordiano del conflicto. Concretamente, la renuncia del PSOE al impuesto energético tras su acuerdo con Junts. Lunes, 17:00 horas. Congreso.
No sólo el impuesto energético. Entre las enmiendas en juego también está el nuevo impuesto a la banca, una rebaja fiscal progresiva a pymes y micropymes, una nueva deducción por recapitalizaciones, el fin del régimen fiscal de las socimis, la subida de la fiscalidad al diésel y a productos tabaqueros o un IVA del 21% a los pisos turísticos. Con todo, el paquete está lejos de ser la prometida y esperada reforma fiscal.
¿Trasposición a palo seco? Los vetos cruzados bloquean la tramitación hasta el punto de que la única vía para salvar el proyecto, si las posiciones no se mueven, es votar la trasposición –que España debía haber aprobado en 2023– con mínimos cambios tributarios y llevar a otro frente la lucha por el gravamen energético. Los socios de izquierda plantean una prórroga temporal del gravamen vía decreto-ley, pero Hacienda se aferra a su acuerdo con Junts. La pelea de Presupuestos está aquí.
Autoridad Cliente Financiero
Vuelta a empezar. Primer examen parlamentario de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, que se somete a su votación de totalidad. Fue aprobada en el Congres la pasada legislatura pero las elecciones anticipadas frustraron su llegada al BOE. El PP, que pactó con el Gobierno su abstención entonces, ya con Feijóo a los mandos, exige ahora la devolución del mismo texto. Jueves, 9:00 horas. Congreso.
Banco de España
De estreno. El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, acude a la Comisión de Economía del Congreso para exponer las líneas generales de su mandato recién iniciado. Su comparecencia estaba prevista hace unas semanas pero se aplazó por la suspensión de actividad parlamentaria por la catástrofe de la DANA en Valencia. Jueves, 16:00 horas o fin Pleno. Congreso.
Vivienda
Día fuerte. La Comisión continúa con sus comparecencias para analizar la crisis de acceso a la vivienda y recibe al Banco de España, el Sindicato de Inquilinas, la Plataforma de Afectados por la Ocupación, el Instituto de Investigación Urbana y el Observatorio Metropolitano de Vivienda de Barcelona. Lunes, 13:00 horas. Congreso.
Ley de desperdicio alimentario
A punto. El PSOE busca cerrar un acuerdo en torno a la enmienda sobre la representatividad en el sector agrario, una propuesta que quiere incluir en la futura Ley de desperdicio alimentario. Su plan es discutir el proyecto en ponencia y Comisión la próxima semana.
Movilidad eléctrica
Visibilidad y seguridad. La Comisión sobre Seguridad Vial vota la propuesta de ERC de extender la señalización en las carreteras de puntos de recarga eléctrica, y así dar certidumbre sobre esta cuestión a posibles compradores. Esquerra defiende esta propuesta también en la Ley de Movilidad Sostenible. Jueves, fin de Pleno. Congreso.
DANA
Última tarde con Teresa. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, comparece ante el Pleno antes de su nombramiento como comisaria europea. Dará cuenta de la gestión del Ejecutivo con la DANA, así como de las medidas que se han puesto en marcha en materia de lucha contra el cambio climático, en especial, ante posibles inundaciones. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.
Sánchez, el siguiente. El presidente del Gobierno prevé comparecer ante el Congreso el próximo 27 de noviembre para dar cuenta de la gestión de la DANA. La solicitud se registrará el lunes. Pedro Sánchez está esta semana en Brasil de viaje oficial en el marco de las reuniones del G-20, y se espera que la Junta de Portavoces incluya la comparecencia en el orden del día de la siguiente semana.
Ayudas. El Pleno aborda la convalidación del primer Real Decreto-ley que aprobó el Consejo de Ministros con medidas urgentes ante los daños causados por la DANA. Consiste en un Plan cifrado en 10.600 millones de euros con medidas fiscales y ayudas por daños a familias, a pymes, autónomos y empresas, y a comunidades autónomas y entidades locales. Jueves, 09:00 horas. Congreso.
No es suficiente. La gestión de la DANA y las medidas que conforman el Plan de respuesta son el tema nuclear de las sesión plenaria. En la sesión de control, Vox preguntará al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, por el impacto y las iniciativas en el sector agrícola.
Por su parte, el PP defiende ante el Pleno una moción y una interpelación urgente que incluyen una batería de medidas para ampliar ayudas y centralizar su gestión en la AEAT.
Facturas energéticas
Los derechos, bien claros. El pleno del Congreso aborda una proposición de ley del PSOE para modificar la información que ofrecen las compañías eléctricas y de gas a los consumidores. Deberán anunciar en facturas, webs y contratos la existencia de una entidad de resolución alternativa de litigios en materia de consumo, cómo acceder a la misma, así como implementar dichos mecanismos de arbitraje vinculantes para las empresas. Martes, 15:00 horas. Congreso.
Funcionarios de presiones
Autoridad pública. El PP defiende una proposición de ley en el Congreso para modificar la Ley General Penitenciaria y reconocer como autoridad pública a los funcionarios de prisiones en el ejercicio de sus funciones, reivindicación histórica de este colectivo. Es el mismo texto que ya se tomó en consideración en el Senado, con el apoyo de PSOE, Vox, PNV o Junts, y que lleva más de medio año atascado en comisión en el Congreso con prórrogas del plazo de enmiendas. Martes, 15:00 horas. Congreso.
RTVE
Ya estamos todos. Tras registrar y evaluar las candidaturas del PP al Consejo de Administración de RTVE, el Senado vota para nombrar a los cuatro consejeros que restan. Se completa así la designación de las 15 personas que compondrán el nuevo órgano de gestión de la corporación pública, tras el pacto del PSOE y sus socios para repartirse los otros 11 asientos. Martes y jueves, 09:00 y 13:30 horas. Senado.
Extranjería
¿Ya? Pedro Sánchez anunció a mediados de octubre una reforma del Reglamento de Extranjería que incluye la contratación en países de origen, un Plan de Integración y el adelanto del Pacto Europeo de Migración y Asilo. La cuestión es, ¿cuándo recibirá luz verde del Consejo de Ministros? Moncloa no confirma que pueda ser esta semana, pero la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció durante la presentación del informe migratorio de la OCDE del año 2024 que se publicaría “en los próximos días”.
Defensa
Informe. La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparece ante la Comisión de Defensa del Congreso para informar del desarrollo de las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior, así como sobre la situación de las tropas desplegadas en el Líbano en el marco de la Misión UNIFIL. Miércoles, 16:00 horas. Congreso.
Sanidad
Diabetes. A solicitud de FEDE (Federación Española de Diabetes) el Congreso celebra la jornada ‘Hacia un nuevo abordaje de la diabetes tipo 1 en España’, que incluye la presentación de la plataforma #CrecerSinDiabetes. Se hablará sobre la necesidad de detectar precozmente la diabetes tipo 1, se expondrán historias en primera persona y se evaluará tanto el escenario actual como el horizonte más próximo, dibujando campos de mejora y sentando las bases para cosechar un compromiso político. Lunes, 10:30 horas. Congreso.
Estigma. El Congreso alberga la I Jornada de Estigma, formando parte de las actividades del Pride Positivo 2024, un evento en el que se abordará la discriminación asociada al VIH en España, con especial atención a la juventud y las nuevas realidades y fijando retos de cara a 2030. Lunes, 16:00 horas. Congreso.
Industria
El PP reúne al sector gasístico para defender el papel de los gases renovables en la reindustrialización y la transición energética. Lunes, 16:00 horas. Congreso.
La Asociación de exdiputados y exsenadores convoca la jornada La industria en España: hacia una nueva realidad. Viernes, 9:30 horas. Congreso.La Asociación Española de Distribuidores Automáticos (ANEDA) organiza unas jornadas para proponer medidas concretas para el sector del ‘vending’. Viernes, 10:00 horas. Congreso.